Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Funciones administrativas

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Las funciones administrativas de una empresa son las tareas y obligaciones que una organización debe asumir para un funcionamiento coordinado y eficiente, derivando las responsabilidades asociadas a ellas hacia sus distintos órganos.

Por definición, las funciones administrativas suponen la ejecución de distintos deberes cotidianos desde el punto de vista de una empresa. Esta realización debe ser coordinada y persiguiendo la mayor eficiencia posible de los recursos empleados.

Su asunción por parte de las organizaciones supone el establecimiento de un sistema jerárquico. Mediante esta estructura determinan las distintas tareas a realizar y los departamentos o profesionales designados para las mismas.

La expresión más habitual de este concepto en la teoría económica y de organización de empresas es la expresada por Henri Fayol.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Este autor francés delimitó las llamadas etapas del proceso administrativo: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Para Fayol las mismas son universales y aplicables a todo modelo organizacional.

Su adopción y aplicación influirá en gran medida en la construcción de una cultura de empresa determinada. Y más allá, será importante en la imagen exterior que se muestre de una firma en particular.

Las funciones administrativas en la empresa

La asunción por parte de empresas e instituciones de las funciones administrativas responde a la necesidad de tener una organización clara y estructurada. Esto es debido a que el principio básico de cada empresa suele ser lograr su crecimiento y maximizar su beneficio económico.

En otras palabras, un buen gestor debe planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar con vistas a la consecución de mejores resultados económicos.

Además debe apoyarse en otros conceptos como es el de la división del trabajo y la especialización.

Existen multitud de obligaciones cotidianas en el entorno empresarial con las que una sociedad mercantil tiene que lidiar. En ese sentido, todo administrador debe ser capaz de asumir estas y permitir su realización por el bien de su compañía.

Se trata de esquemas de trabajos necesarios desde el punto de vista administrativo para la detección de debilidades en una organización económica y la superación de dichas situaciones.

Base del éxito de esta misión radica principalmente en la coordinación con la que las etapas del proceso administrativo sean satisfechas.

Al mismo tiempo, su ejecución debe perseguir otro de los objetivos de toda organización, como es la eficiencia.

Aplicación práctica de las funciones administrativas

Las ideas de Fayol han sido extensamente aplicadas en la realidad empresarial en las últimas décadas, situándose como un estándar de organización en empresas de todo tipo debido a su carácter marcadamente universal.

Por ello, se conforma como un esquema aplicable a sociedades de cualquier tamaño y abarcando desde grandes multinacionales a Pymes. Además es compatible con cualquier sector económico en el que se desenvuelva la empresa.

En todas ellas se sigue un mecanismo de jerarquía en el que desde los administradores hasta el último profesional es susceptible de asumir determinadas responsabilidades bajo la tutela de la dirección.

Incluso sociedades unipersonales o profesionales autónomos aúnan las distintas etapas planteadas a la hora de organizar su calendario organizacional.

Con la aparición de nuevas modalidades empresariales y el veloz desarrollo del entorno económico y digital, este planteamiento se ha visto influenciado adaptándose a los nuevos tiempos.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 29 de septiembre, 2020
Funciones administrativas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desarrollo de estrategias internacionales de negocios
  • Burguesía industrial
  • Análisis Dupont
  • Daniel Ek
  • Estrategia straddle
  • Monocultivo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia