• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Gestión de recursos humanos

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

La gestión de recursos humanos es el conjunto de actividades administrativas orientadas a la coordinación del recurso humano que forma parte de una organización, con la finalidad de alcanzar los objetivos.

Es importante aclarar, que esta gestión es realizada por el departamento de recursos humanos. Su tarea es lograr que la organización se desempeñe de forma eficiente y productiva, mediante la administración adecuada de los recursos humanos.

Fundamentalmente, la atención se centra en los trabajadores y las relaciones que se establecen dentro de la organización. Lo primero es tratar de mantener un clima propicio para trabajar. También, se propone desarrollar al máximo las capacidades y las habilidades de los empleados. Esto permite el desarrollo personal y el desarrollo de la organización en su conjunto.

En efecto, una adecuada gestión de recursos humanos ayuda a que los empleados se integren favorablemente a la empresa. De esa forma contribuyen al logro de los objetivos. Por ello es necesario hacer un proceso de planificación, organización y control de las tareas del personal. Con ello se logra un desempeño eficiente del personal que forma parte de la organización.

Gestion De Recursos Humanos
Gestión de recursos humanos

Funciones de la gestión de recursos humanos

Las principales funciones de la gestión de recursos humanos son:

1. Selección de personal

En primer lugar, se deben establecer las políticas que se utilizaran en la selección de personal. La selección de personal debe tener en cuenta las necesidades de la empresa, el perfil del puesto y los pasos que se deben seguir en este proceso.

Por ello se elaboran las descripciones de los puestos. Luego se siguen los pasos como la recepción de solicitudes, realización de entrevistas y aplicación de pruebas de selección. Posteriormente se realiza la evaluación de los solicitantes, se define la acogida y la inducción del nuevo personal.

2. Formación

En segundo lugar, las políticas de formación definen el proceso de aprendizaje continuo que contribuya al desarrollo permanente del trabajador, tanto en el aspecto personal como profesional. El proceso de formación es determinante para el desempeño de la empresa.

Desde luego, el plan de formación debe tomar en cuenta los requerimientos generales de la empresa y de cada departamento. Así mismo la situación particular de cada empleado dentro de la estructura organizacional.

También se encarga del manejo del presupuesto que se necesita para invertir en la formación y capacitación del recurso humano.

3. Evaluación del desempeño

En tercer lugar, la política de evaluación del desempeño debe establecer la forma como se medirá el rendimiento de cada colaborador en el trabajo. Así mismo cómo se comunicará esta información a los empleados y la elaboración de planes para la mejora del desempeño.

Paralelamente se define todo el proceso de evaluación. Qué, cómo, cuándo y quién evalúa. Se establecen los mecanismos de retroalimentación por parte de los superiores con sus subordinados sobre su rendimiento.

4. Remuneración laboral

En cuanto a la política de remuneración laboral, se determinan los sistemas de pago y recompensas que reciben los empleados por el cumplimiento de su trabajo. La remuneración puede ser por hora, por día, por semana, por quincena o por mes.

Las retribuciones pueden ser en efectivo o en especie. Los pagos deben incluir otros beneficios como aguinaldos, vacaciones, prestaciones sociales, entre algunos de los más importantes.

5. Promoción laboral

Sin duda la promoción laboral, es una tarea muy importante dentro de la gestión de los recursos humanos. Las políticas de ascenso y promoción dentro de las empresas ayudan al crecimiento profesional de los empleados.

Ante todo, es uno de los aspectos que motivan más a los empleados a trabajar mejor y a contribuir al mejor desempeño de la empresa. Requiere que se conozca que posición ocupa cada trabajador en la empresa y el potencial que tiene. Sobre todo, cuando se realiza el proceso de ascensos dentro de la organización.

6. Ambiente laboral

Naturalmente, la gestión de recursos humanos debe favorece un ambiente laboral agradable dentro de la organización. Esto para que el personal se sienta a gusto dentro de la empresa. Una persona que se encuentra contenta y motivada trabaja mejor y es más productiva.

Gestion De Recursos Humanos Funciones
Gestión de recursos humanos
funciones

Objetivos de la gestión de recursos humanos

Los principales objetivos de la gestión de recursos humanos son:

  • Captar el recurso humano mejor calificado y que sea capaz de desarrollar las competencias requeridas por la empresa para desempeñar los puestos laborales.
  • Retener a los mejores trabajadores mediante un adecuado ambiente laboral, proporcionándoles estabilidad y una adecuada remuneración.
  • Ayudar a los empleados a su desarrollo y crecimiento profesional. Para que se mantengan motivados y de esa forma se comprometan a lograr alcanzar las metas de la organización.
  • Incrementar la productividad de la empresa, por medio del establecimiento de un clima laboral adecuado que ayude al cumplimiento de las metas establecidas.

Finalmente, podemos afirmar que una adecuada gestión de recursos humanos ayuda a que la empresa se vuelva más productiva.  Porque permite que el trabajador se integre mejor a la empresa y de esa forma se comprometan a alcanzar las metas de la organización. Para ello se capta a los mejores empleados, se le da la mejor capacitación, se les ofrece un ambiente agradable y se les remunera adecuadamente. Con esto se logra que el personal se encuentre motivado y comprometido, desempeñándose de manera eficiente y ayudando al crecimiento de la organización.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 05 de enero, 2021
Gestión de recursos humanos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Costos de mantenimiento
  • Marxismo
  • Activo disponible
  • Microempresa
  • Demandante
  • Valoración aduanera
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate