Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gráfico de ticks

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

Un gráfico de ticks es un modelo de representación empleado en el análisis bursátil. Destaca por no tener en cuenta el factor tiempo.

Por medio de un gráfico de ticks es posible medir variaciones de precios de todo tipo de activos financieros.

Su figura básica es el denominado como tik, una representación gráfica de los aumentos o disminuciones mínimos que experimenta un valor determinado a lo largo del tiempo.

Es decir, traslada cambios en el precio de manera visual.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Esto sucede porque el gráfico muestra un tick por cada coincidencia entre oferta y demanda para cierto activo.

Con el paso del tiempo, son cada vez más los traders u operadores de los mercados bursátiles que trabajan con este recurso frente a los tradicionales gráficos de tipo temporal.

Funcionamiento del gráfico de ticks

Este tipo de gráficos son extensamente empleados a la hora de analizar las cotizaciones de activos financieros en cada momento o dentro de un determinado periodo de tiempo.

Dichos cambios son motivados por las transacciones de valores que tienen lugar en los mercados. Así, por medio de ticks es posible mostrar visualmente dichas operaciones y su efecto en la cotización correspondiente.

A menudo dicha representación es realizada a escala, representando por ejemplo cada tick una cantidad dispuesta.

En otras palabras, traduce compras y ventas realizadas y hace constar su precio acordado (así se marca la cotización alcanzada)

Por este motivo, los profesionales del ámbito de la inversión recurren a su uso cotidiano frente a otras alternativas por diferentes motivos.

Características principales del gráfico de ticks

Como modelo de medición y representación gráfica, un gráfico de ticks cuenta con una serie de rasgos a tener en consideración:

  • Prioridad de actividad. Este elemento de medición no tiene en cuenta periodos en los que no se realizan operaciones en un instrumento en particular.
  • Volumen de ticks. Este gráfico será completado a medida que avancen la actividad. Así, a mayor número de operaciones en el mercado que observemos serán visualizados más tiks.
  • Medición decimal. Los valores mostrados por el gráfico de ticks son representados en forma decimal.
  • Naturaleza económica. El gráfico representa cotizaciones de cada valor en particular, trasladando distintas cuantías de carácter económico. Es decir, emplea unidades monetarias.
  • Lectura de tendencias. El hecho de observar evoluciones bursátiles sin tener en cuenta la variable temporal ayuda a localizar rupturas de tendencia con mayor facilidad.
  • Uso complementario. Este tipo de gráfico a menudo es empleado junto con otras alternativas o herramientas de inversión. El motivo es mejorar la capacidad de análisis del trader y mostrar una visión más amplia de la realidad inversora.

La alternativa al gráfico de ticks con mayor popularidad es el gráfico de tiempo. El ejemplo más común es la disposición intradía.

Estos modelos permiten observar evoluciones en términos de horas o periodos de tiempo significativos.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 05 de septiembre, 2022
Gráfico de ticks. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Gran Recesión de 2008
  • Comunicación descendente
  • Novación
  • Obra pública
  • Objetivo 14. Vida submarina (ODS)
  • Análisis del consumidor
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia