Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Historia del software

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
3 min
  • Origen del software
  • Etapas históricas del software

La historia del software trata los orígenes, la evolución y los distintos sucesos que se han ido dando a lo largo de la existencia del software.

Entendemos por software como la parte o factor intangible de la computación y la informática que hace posible que el hardware sea útil. Ejemplo de ello son los sistemas operativos o las aplicaciones.

Por tanto, el software no puede existir sin la intervención del hardware y viceversa, por lo que ambos términos se necesitan entre sí para poder poseer algún uso o utilidad.

Origen del software

El software como término teórico tiene su origen en dos sucesos destacados.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

El primero se refiere al desarrollo de un algoritmo pensado para una máquina en específico, como era en su época la ‘máquina analítica’ a mediados del siglo XIX. Esta máquina al final no se llegó a realizar y el algoritmo no se puso en práctica. La programadora de la primera ‘protopieza’ de software fue Ada Lovelace, la primera mujer programadora de la historia.

El segundo suceso que se dio fue un trabajo de Alan Turing que se basaba en números computables, por lo que estaríamos ante la primera teoría del software de todos los tiempos. Esto ocurrió poco antes de mediados del siglo XX.

Sintetizando, se puede afirmar que el software es un término que lleva relativamente pocos años en uso, por lo que es una ciencia que todavía tiene mucho camino por recorrer.

Etapas históricas del software

Podemos dividir la historia del software en las siguientes etapas partiendo desde su origen hasta su situación en el siglo XXI:

  • Etapa anterior a 1950: Son décadas en las que se sientan las primeras bases y pinceladas del software. Como se ha mencionado en el epígrafe anterior, Ada Lovelace y Alan Turing son los precursores del concepto ‘software’.
  • Década de los 50’ 60’ y 70’: En estos años el software pasó de ser un concepto teórico y abstracto a ser reconocido como un factor indispensable para la invención y desarrollo de dispositivos o máquinas. Se acuña por primera vez en una conferencia de la OTAN el término ‘ingeniería de software’. Esto es la primera muestra de una de las ciencias y profesiones más estudiadas y demandadas correspondientemente. En aquella época los lenguajes que más se utilizaban eran COBOL y FORTRAN.
  • Década de los 80’ y 90’: En estas dos décadas se identifica un problema, y es que la gran demanda superaba la oferta de profesionales en la industria. Además, los profesionales no podían abarcar tantas áreas de conocimiento sin especialización previa. Surgieron los primeros colapsos en proyectos y trabajos de complejidad avanzada. Sin ir más lejos, en esta época se lanzan Windows en 1985 y Linux en 1992. Además la aparición del lenguaje HTML es gracias al auge del World Wide Web (WWW), uno de los principales hitos de la era digital.
  • Siglo XXI: Desde principios del siglo XXI se han dado grandes avances en todos los campos que abarca el software. Desde la aparición de los revolucionarios smartphone, con un software integrado que hace que un único dispositivo pueda realizar tareas en las que antes se necesitaba un ordenador. Por otra parte, también se han llegado a niveles de desarrollo en tecnologías aún por investigar y desarrollar como lo son la IA o las ya tan conocidas criptomonedas. Ejemplos de estos avances son los asistentes de voz de grandes compañías como Apple, Microsoft o Amazon, los cuales pueden imitar el comportamiento humano. A estos efectos, se dan multitud de lenguajes de programación en los que el objetivo del proyecto determina qué lenguaje se debe utilizar y por ende, qué tipo profesional en específico se necesita. Algunos lenguajes que podemos mencionar son SWIFT (para aplicaciones en entornos iOS), JavaScript (para entornos web) o PHP (destinado a tareas y programación de servidores o máquinas físicas).

Como se ha podido observar la historia del software no es excesivamente larga pero sí muy intensa, ya que surgen muchas evoluciones y ramificaciones de esta a lo largo de su recorrido histórico. Prueba de ello son los numerosos lenguajes de programación y las decenas de miles de proyectos que se han realizado en base a estos.

  • Diccionario económico
  • Historia
  • Origen del software
  • Etapas históricas del software
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz