• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Incapacitación judicial

Elena Trujillo
3 min
Referenciar

La incapacitación judicial es un proceso por el cual una persona pretende una sentencia que declare a otra persona física contra la que se dirige el procedimiento como incapaz, limitando así su capacidad de obrar.

La incapacitación judicial es un proceso civil en el cual una parte pide al juez que limite la capacidad de obrar de otra persona. Siempre persona física, las personas jurídicas no tienen capacidad de obrar, tienen personalidad jurídica. La incapacitación es un estado civil de una persona y que tiene que declararse judicialmente, por eso existe este tipo de procedimiento.

Nadie puede ser declarado incapaz sin sentencia judicial.

Este proceso también puede utilizarse para revertir el procedimiento, es decir, solicitar que se restituya la plena capacidad de obrar de la persona que la tenía restringida.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

El proceso goza de todas las garantías, y a pesar de ser un proceso civil, sigue un cauce contencioso-administrativo. ¿Esto qué significa? Que no es un típico proceso civil, donde dos partes están enfrentadas por distintas pretensiones.

Este proceso es el cauce adecuado para proteger a la persona con discapacidad y que necesita que un juez declare su incapacidad para que pueda recibir el apoyo correspondiente. Esto es así porque la limitación de capacidad que sufre la persona incapacitada judicialmente tiene que ser completada por otra persona. ¿Qué instituciones son las que complementan la incapacidad del incapaz? La tutela y la curatela.

  • Tutela: institución destinada a complementar la capacidad de obrar en la esfera económica y personal de las personas declaradas incapaces.
  • Curatela: institución destinada a completar la capacidad de obrar solo en la esfera de actividades económicas de las personas declaradas incapaces.

¿Por qué motivos puede solicitarse esta incapacitación? Enfermedad, deficiencias de carácter físico o psicológico que impidan un desarrollo de la vida normal de la persona.

Partes de la incapacitación

Las partes que conforman este proceso son:

  1. Legitimación activa – ¿Quién puede iniciar el proceso?: pueden iniciar el proceso, el propio incapaz, el cónyuge, los descendientes o los ascendientes e incluso los hermanos del incapaz. Cualquiera de ellos puede iniciarlo sin preferencias de uno sobre otros. El propio incapaz también puede promover este tipo de procedimiento.
  2. Legitimación pasiva – ¿Quién es la persona contra la que se dirige este proceso?: persona física que se encuentre según el actor en condiciones para solicitar su incapacitación judicial. El presunto incapaz puede acudir con su propio abogado y procurador, en caso de no acudir con defensa, será el Ministerio Fiscal quién se instituirá como defensor.

Declaración de incapacitación judicial

Solo el juez puede establecer si se debe modificar la capacidad de la persona física. El juez declarará la situación de capacidad por sentencia.

Esta sentencia puede tener varias modulaciones:

  • Declarar la imposibilidad completa y absoluta de la persona de gobernarse por sí misma, incapacidad total.
  • Declarar cierto grado de imposibilidad de la persona para llevar su vida cotidiana. El juez tiene que modular para qué actos podrá tomar decisiones por sí misma la persona incapacitada judicialmente y para cuáles tendrá que actuar su representante. Por ejemplo, puede indicar la sentencia que la persona tiene plenas capacidades para decidir si quiere adquirir bienes muebles, pero para inversiones de alto riesgo no tiene la capacidad suficiente. La declaración de incapacidad es graduable.
  • Una vez dictada esta sentencia, puede volverse a este proceso para pedir modificar la sentencia, ya sea por mejoría de la persona declarada incapaz o por empeoramiento. De esta forma el juez deberá modular de nuevo la incapacitación.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 04 de julio, 2022
Incapacitación judicial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Informe de gestión
  • Guerra económica
  • Dinero mercancía
  • Al contado
  • Registro
  • Idiosincrasia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate