Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Investigación documental

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020
5 min
  • ¿Por qué llevar a cabo una investigación documental?
  • Características de una investigación documental
  • Tipos de investigación documental
  • Ventajas y desventajas de la investigación documental
  • Ejemplo de investigación documental

La investigación documental es aquella que obtiene la información de la recopilación, organización y análisis de fuentes documentales escritas, habladas o audiovisuales.

La investigación documental, por tanto, lo que hace es recopilar datos de diferentes medios como diarios, bibliografías, vídeos, audios y cualquier otro tipo de documento.

El objetivo de esto es analizarlos para aportar nuevo conocimiento sobre el tema que se quiere investigar. Se la suele llamar también investigación bibliográfica o hemerográfica.

Sin embargo, esto último no suele ser correcto, ya que dependiendo del tipo de información investigada tomará un adjetivo u otro. Por ejemplo, podemos encontrarnos con investigación documental bibliográfica o con investigación documental hemerográfica. Más adelante, veremos los tipos:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Por qué llevar a cabo una investigación documental?

Cuando realizamos algún tipo de investigación, tenemos que saber qué buscamos. Una vez sepamos dónde queremos ir, hay que escoger el camino.

Ahora, veamos por qué elegir esta:

  • En primer lugar, es el punto de partida en la mayoría de investigaciones. Nos permite crear el marco teórico previo, ya que este se basa en revisiones de documentos de tipo bibliográfico.
  • Permite realizar un proceso sistemático, que ayuda a conocer a fondo los pormenores de lo estudiado. También es útil para encontrar posibles vacíos en las investigaciones anteriores.
  • Al obtener datos directamente de fuentes documentales, la información es detallada.
  • Permite descubrir nuevas líneas para investigar en el futuro. Al conocer lo que se ha investigado ya, podemos decidir nuevas opciones.

Características de una investigación documental

Este tipo de investigación tiene una serie de características que pueden convertirse en ventajas o inconvenientes. Por eso conviene tenerlas en cuenta.

En este sentido:

  • En primer lugar, permite una recogida metódica de la información. De esta forma, se puede llevar a cabo con un protocolo de actuación, evitando el sesgo de la subjetividad en gran medida. Además, permite que otros puedan reproducirla.
  • Por otro lado, es una forma de analizar documentos necesaria en muchos estudios. No solo para ese «marco teórico» mencionado, sino también como método cualitativo en general. En diversas áreas, es una forma habitual de investigar. Por ejemplo, en las humanidades.
  • Podemos destacar, como limitación importante, la subjetividad anteriormente mencionada. En todo el proceso, es el investigador el que elige los documentos.
  • Otra limitación, sería el hecho de que, al no ser un método cuantitativo, no podemos hacer inferencia estadística. Es decir, sus conclusiones pueden ser útiles como forma de exploración o de respuesta a preguntas generales, pero no podemos extrapolarlas a la población.

Tipos de investigación documental

Los principales tipos de investigación documental son los siguientes:

  • Investigación informativa: Trata de organizar la información, analizarla y ofrecer de una manera ordenada toda la información disponible sobre un tema específico. Gracias a ese proceso de análisis y de recogida de información trata de explicar fenómenos o sucesos.
  • Investigación exploratoria: A diferencia de la investigación informativa, la investigación documental exploratoria no solo recoge información, sino que trata de experimental y comprobar si algo realmente sucedió cómo se cuenta o tiene alguna explicación demostrable.

Y, al mismo tiempo, cada una de ellas puede subdividirse en las siguientes:

  • Investigación hemerográfica: Hace uso de revistas, diarios y, en general, cualquier publicación periódica.
  • Investigación audiovisual: Recoge programas de radio o programas de televisión. También, incluso, gracias a la Revolución Digital, cualquier vídeo o audio publicado sobre una materia en concreto.
  • Investigación de archivo: Se vale de documentos archivados. Por ejemplo, las partidas de nacimiento antiguas guardadas en iglesias y catedrales, denuncias archivadas por la policía o sentencias dictaminadas por un tribunal.
  • Investigación bibliográfica: La investigación documental bibliográfica hace uso principalmente de libros, manuales y documentos de investigación.

Ventajas y desventajas de la investigación documental

La investigación documental presenta ventajas y desventajas que merece la pena mencionar:

Las ventajas serían las siguientes:

  • Sencillez: Gracias a Internet y a la gran cantidad de bibliotecas que existen alrededor del mundo, es relativamente sencillo encontrar información sobre un tema.
  • Velocidad: Gracias a la digitalización no solo se puede encontrar una gran cantidad de información, sino también a una gran velocidad.
  • Ahorro en tiempo: Aunque lo anterior supone un gran ahorro en tiempo, nada te ahorra tanto tiempo como lo que han avanzado autores anteriores sobre una materia. De alguna manera, evitan que cometas los mismos errores que cometieron ellos, o te señalan el camino que has de seguir.

Por su parte, las desventajas serían las siguientes:

  • Sesgos: Los autores que recogieron la información mediante documentos de diferente tipo, también tienen sus sesgos. Así que si bien es cierto que obtener datos primarios conlleva riesgos, la recopilación de información también los conlleva de forma indirecta.
  • Falta de documentación: Es cierto que en gran cantidad de ocasiones encontraremos muchos documentos de forma digital, pero hay otros que pueden estar físicamente a miles de kilómetros de distancia. O bien, puede ocurrir que los documentos estén clasificados y no sean accesibles.

Ejemplo de investigación documental

Imaginemos que queremos conocer qué se ha publicado sobre el teletrabajo o esa forma de realizarlo con eficiencia que se llama smart work o trabajo inteligente. Imaginemos, además, que queremos ver si trabajar en la distancia puede ser beneficioso para el desarrollo de zonas rurales. El estudio de la literatura es extenso y complejo, por eso optamos por este tipo de procedimiento.

Investigacion Documental 1

Así pues, podemos observar el proceso en la figura.

En primer lugar, elegimos los documentos que estén relacionados. Para ello, podemos utilizar un software específico. Posteriormente, hay que establecer el protocolo que seguiremos para la selección y exclusión. Por último, cuando tengamos toda la información seleccionada, la investigación documental nos permitirá plantear una síntesis y unas conclusiones finales.

  • Diccionario económico
  • ¿Por qué llevar a cabo una investigación documental?
  • Características de una investigación documental
  • Tipos de investigación documental
  • Ventajas y desventajas de la investigación documental
  • Ejemplo de investigación documental
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz