Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

ISO 14000

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
5 min
  • Importancia de la implementación de la ISO 14000
  • Beneficios de la aplicación de la ISO 14000
  • Principios administrativos de la ISO 14000
  • Condiciones de ISO 14000

La ISO 14000 es una norma que establece las políticas de estandarización internacional para las empresas en lo relativo a temas ambientales.

La norma ISO 14000, está formulada por la Organización Internacional de Normalización (Internacional Organization for Standardization y establece los requisitos a cumplir para certificar una serie de reglas en materia de gestión ambiental.

La ISO 14000 es un sistema de gestión ambiental por excelencia, que contiene las guías generales sobre principios, sistemas y técnicas de soporte, para lograr que una empresa se certifique.

La aplicación de esta norma se lleva a cabo sin hacer distinción entre el tamaño ni la cantidad que produce la empresa que desea la certificación.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ahora bien la ISO 14000 pertenece a un grupo de normas, entre ellas se encuentran, por ejemplo:

  • ISO 14001: Refiere a sistemas de gestión ambiental, que establece los requisitos con orientación a su uso.
  • ISO 14004: También refiere a sistemas de gestión ambiental, pero ésta corresponde a las directrices generales con respecto a los principios, sistemas, así como las técnicas de soporte.
  • ISO 14011: En ella se tiene la guía para llevar las auditorías de sistemas de gestión ambiental.
  • ISO 14020: Contempla los principios generales de clasificación ambiental.
  • ISO 14030: Establece la evaluación del rendimiento ambiental.
  • ISO 14040: Se refiere a la evaluación del ciclo de vida, sus principios y guías.
  • ISO 14060: Contempla la integración de los elementos ambientales en los estándares de productos.

Importancia de la implementación de la ISO 14000

De la misma forma en que se ha incrementado el interés por mejorar la calidad del ambiente y la calidad de vida de todas las personas que habitan el planeta, ha crecido el interés de las organizaciones por reducir el impacto ambiental, cuyo origen se encuentra en las actividades destinadas a producir bienes y servicios.

Es por ello que se ha visto crecer el interés de toda organización, así como de los gobiernos en todo el mundo, por las implicaciones que tiene esto para el futuro del cuidado ambiental. Y, en consecuencia, se han endurecido las políticas y leyes en este sentido.

El interés que se ha despertado en los organismos internacionales es tal que, incluso, se han realizado acuerdos para apoyar con programas y fondos para propiciar que más empresas se sumen a la certificación de esta norma.

Beneficios de la aplicación de la ISO 14000

A continuación se aborda cada uno de los implicados en la ISO 14000 y los beneficios de su aplicación.

Para las empresas:

  • Generar fidelidad a la marca.
  • Obtener clientes potenciales que se comprometen con una reducción de su huella ecológica.
  • Reducción de costos energéticos y de agua.
  • Posibilidad de tener al Gobierno del país u otros países como clientes.
  • Acceso a estar exento del pago de impuestos en algunos rubros.
  • Mejorar la imagen de la empresa frente a sus clientes, proveedores, empleados y socios.
  • Mayor motivación de futuros empleados para trabajar allí.
  • Asegurarse de que todos los procesos que han intervenido en la producción están operando, de acuerdo con lo previsto. Lo que implica una mayor certeza en los procesos.
  • Mayor competitividad.
  • Involucrar a los empleados les da mayor motivación.
  • Dada la existencia de controles y revisión constante existe una mejora continua.
  • Se integran los sistemas dentro de la empresa.
  • Mejor organización y eficiencia productiva, al tomar en consideración estándares internacionales.
  • Marco de referencia para la protección del medioambiente, que puede ser útil en auditorías no solo ambientales sino también las relacionadas con calidad.
  • Cumplir con las regulaciones.
  • Prevención de riesgos de corrupción o de sobornos.

Para los clientes:

  • Tener la garantía de la calidad de los productos y servicios que ofrece. Por los controles exhaustivos que se aplican.
  • Satisfacer la necesidad de productos y que además cuiden sus procesos en materia de impacto ambiental.

Para el medioambiente:

  • Menores emisiones de gases de efecto invernadero, menos consumo energético.
  • Mayor uso de energías no renovables.
  • Promover el desarrollo y trasferencia de tecnología que impacte a otras organizaciones, para que se sumen a esta iniciativa lo que mejorará el ambiente en el futuro.

Para la comunidad:

  • Favorecer el uso de energías renovables, por ejemplo; en medios de transporte, generación de electricidad, menor consumo de agua por lo que habrá en el futuro menos desperdicio del recurso y mas para la comunidad.
  • Mayor presión para que más empresas se sumen y esto mejorará la calidad de vida de la comunidad a largo plazo.
  • Mayor valor añadido para los bienes o servicios de la empresa certificada con ISO 14000.
  • Mantener una buena relación con las comunidades en donde se situé la empresa.
  • Proteger la salud humana.

Para los gobiernos:

  • Les brinda certezas sobre el cumplimiento de la empresa en lo que respecta a legislación ambiental.

Principios administrativos de la ISO 14000

Existen principios generales que, en materia administrativa, estipula la norma ISO 14000, los cuales se nombran brevemente a continuación.

  • Reconocer la gestión ambiental como una prioridad.
  • Mantener una eficiente comunicación entre todas las partes interesadas.
  • Determinar los requerimientos legislativos del proceso productivo, así como de los bienes y servicios.
  • Compromiso de toda a organización en la protección ambiental y la asignación específica de responsabilidades.
  • Impulsar la planeación ambiental mediante el análisis de los ciclos de vida de productos.
  • Crear una disciplina administrativa encaminada a alcanzar lo planteado.
  • Enfocar al uso eficiente de los recursos y el entrenamiento.
  • Evaluar el desempeño comparado con las políticas, objetivos y metas ambientales planteados.
  • Establecer un sistema que permita llevar a cabo un monitoreo con auditorías internas que permitan detectar áreas de oportunidad y estar en posibilidades de aplicar la mejora continua.
  • Impulsar a los proveedores a llevar a cabo políticas de gestión ambiental.

Condiciones de ISO 14000

Para una implementación exitosa de ISO 14000 se deberá:

  • Generar compromisos hacia un sistema de gestión ambiental y la definición de políticas en torno a ello.
  • Planear para cumplir las políticas definidas.
  • Implementar, es decir llevar a cabo toda la planificación previa.
  • Medir, monitorear y evaluarlo.
  • Realizar una revisión del desempeño, con respecto a las no conformidades y enfocarse en la mejora continua respecto al medioambiente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Importancia de la implementación de la ISO 14000
  • Beneficios de la aplicación de la ISO 14000
  • Principios administrativos de la ISO 14000
  • Condiciones de ISO 14000
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz