Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Gestión ambiental

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

La gestión ambiental es la modalidad de gestión existente en todo tipo de organizaciones destinada a la protección medioambiental y a la disminución del impacto de su actividad en el ecosistema.

Por medio de la gestión ambiental, empresas e instituciones a todos los niveles desarrollan distintas tareas con el propósito de configurar líneas de actuación sostenibles.

Esto lleva a que dichas organizaciones tengan en cuenta el impacto que su actividad habitual pueda tener en el medioambiente, así como aquellas estrategias empresariales que posibiliten disminuir el mismo.

Fruto de la actuación y organización de las sociedades mercantiles o las políticas medioambientales de los países de todo el mundo este tipo de gestión deriva en conceptos como la sostenibilidad ambiental.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Objetivos de la gestión ambiental

Por medios de acciones de gestión ambiental, las empresas y todo tipo de instituciones privadas y públicas establecen un rigor funcional. En ese sentido, cada vez son más los gobiernos que inciden en el cuidado del medioambiente como uno de sus pilares políticos.

Supone a su vez el establecimiento de principios de defensa del entorno ecológico y el uso correcto de medios de producción y recursos a su alcance.

Es decir, el crecimiento económico y la obtención de beneficios debe producirse dentro de un modelo de funcionamiento basado en el equilibrio natural y el desarrollo sostenible.

Para ello deberá ser respaldado por tres importantes enfoques:

  • Motivación económica: Asegurando niveles de competitividad económica que no estén en choque con objetivos de protección a especies o malgasto de recursos naturales. Los mismos en muchas ocasiones se traducen en pérdidas económicas y de eficiencia.
  • Motivación social: Toda actuación organizacional debe estar en consonancia con los nuevos valores medioambientales. Fruto de ello es el debate respecto a energías como el carbón o la nuclear y su impacto en el planeta.
  • Motivación ambiental: Por medio de innovaciones tecnológicas y desarrollo de conceptos de competitividad y eficiencia se persigue reducir el impacto industrial y económico en los distintos hábitats.

Características de la gestión ambiental

La línea de actuación de una empresa o institución que plantea llevar a cabo una gestión con enfoque ambiental debe basarse en algunos pilares fundamentales:

  • La gestión ambiental debe suponer un conjunto de estrategias, políticas o medidas empresariales específicas que funcionen de manera coherente y coordinada.
  • Asume un nivel de responsabilidad sobre aquellas actividades organizativas que tienen efecto ambiental.
  • Esta gestión persigue objetivos básicos como el cuidado del medioambiente y el uso eficiente de los recursos, previniendo de excesos de residuos y desaprovechamiento energético.
  • Debe constar de una programación previsora, que se anticipe a futuros problemas medioambientales.
  • Permite actuar en un marco legislativo estricto en cuanto a la defensa de la biosfera y la protección de la salud pública.
  • Tiene que ver con el seguimiento de nuevos valores sociales y de conciencia medioambiental común.

En muchas ocasiones los objetivos de gestión ambiental son recogidos dentro del plan de negocio de una empresa, estableciendo los criterios o la posición abordada por la organización en referencia al cuidado ecológico.

Alternativamente, y gracias al avance reciente de fenómenos como la globalización y el interés ecológico, cada vez es mayor el número de empresas o gobiernos que priorizan posiciones de defensa medioambiental.

En ese sentido, acciones de desarrollo sostenible cuentan también como un ejemplo de responsabilidad social corporativa.

Este tipo de actuaciones o modelos de funcionamiento han supuesto una forma de destacar e incluso adquirir méritos o cumplir requisitos legales de todo tipo. De ahí la aparición de certificados energéticos o certificados de calidad, por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de noviembre, 2020
Gestión ambiental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Número áureo
  • Diferencia entre amortización y amortización acumulada
  • Punto básico
  • Oportunidades de una empresa
  • Crecimiento orgánico
  • Seguro flotante
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia