Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Libro blanco

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 agosto 2021
3 min
  • ¿Cómo crear un libro blanco eficaz?
  • Ejemplo de libro blanco

Un libro blanco es un documento cuya finalidad es explicar de manera detallada un tema determinado para que los lectores puedan obtener una información relevante, aclarar sus dudas o incluso resolver ciertos problemas. Este tipo de libros pueden ser creados por gobiernos o empresas, entre otros.

Un libro blanco es una especie de guía o documento cuya máxima pretensión es la resolución de dudas, la exposición de conceptos de interés y donde no se suelen incluir aspectos relacionados con la publicidad de la empresa. La pretensión es ofrecer un valor destacado y centrarse en eso.

Los gobiernos suelen elaborar este tipo de libros para exponer información sobre su funcionamiento basándose en temas determinados de interés general, incluir opiniones de la población y otra serie de datos que pueden resultar importantes para la gente.

Las empresas también ponen en marcha la creación de libros blancos donde se centran en temas concretos con la finalidad de posicionarse en el mercado. Por ejemplo, un documento centrado en el emprendimiento en el que se exponen estrategias destacadas para impulsar proyectos, innovaciones tecnológicas, ejemplos relevantes, entre otros datos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Un libro con este tipo de características puede ser muy útil para el público y eso puede conllevar a que los usuarios confíen en la empresa escogiendo sus servicios y esta mejore sus ventas.

¿Cómo crear un libro blanco eficaz?

Estas son las pautas principales para llevarlo a cabo:

  • Escoger un tema: Un libro blanco puede ofrecer información valiosa a los lectores, pero antes deberás conocer de forma pormenorizada a la audiencia a la que te diriges. Hay que pensar en el cliente ideal, aquellos a los que se pretende llegar y ofrecer un aporte de valor destacado. Si eres un profesional destacado en un determinado sector, por ejemplo, la psicología, será interesante analizar las dudas más comunes de los pacientes, y sumergirte en Internet y las redes sociales para conocer el tipo de información más demandada sobre esta temática. Una vez se hayan recopilado todos estos datos, lo ideal es definir los puntos principales del libro.
  • Haz un esquema: Seguir un guion va a ser muy importante para desarrollar los puntos más destacados que quieres plasmar en el libro. No se trata de añadir información sin fundamento, sino de aportar valor y exponer la información más relevante para los lectores con el objetivo de resolver sus dudas.
  • Cuida la redacción: Esto es algo muy importante, ya que hay que escoger las palabras más adecuadas para darle forma a este documento tan importante. Escribir un libro no es una tarea sencilla, lo más recomendable será contar con un profesional si la persona no tiene la habilidad para ello.
  • Potencia el diseño: Otra de las cosas a tener en cuenta es el diseño de un libro blanco. Si vas a incluir elementos gráficos o detalles que requieran de una elaboración más compleja, tendrás que planificarlo previamente para dar un aspecto profesional y atractivo para el lector.
  • La difusión del libro: Existen varias opciones para este tipo de libros. Se pueden vender añadiendo un precio concreto o hacer que lleguen al público de interés de forma gratuita a través de la difusión en grupos de interés, por ejemplo, los grupos que existen en LinkedIn o Facebook interesados en esa temática. Incluso, también a través del envío de un boletín informativo para los suscriptores o clientes de la empresa.

Ejemplo de libro blanco

Hay que señalar que es una estrategia muy potente para las empresas, ya que ofrecer un libro que resuelva las dudas de un determinado sector interesado en un tema puede generar confianza y un buen posicionamiento por parte de la compañía en el mercado.

No solo se utilizan este tipo de guías a nivel empresarial, sino que también los gobiernos hacen uso de ellos.

Una empresa que quiera destacar en el sector al que pertenece y ofrecer un contenido valioso en torno a un tema, podrá sacar mucho partido a esta opción. Por ejemplo, un libro sobre marketing o copywriting que ayude a resolver las cuestiones más relevantes de los interesados en esta temática.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Cómo crear un libro blanco eficaz?
  • Ejemplo de libro blanco
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz