Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Límite de crédito

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Límites de créditos ofrecidos por los bancos
  • Tipos de límites
  • Consecuencias de rebasar el límite

El límite de crédito es la cantidad máxima de dinero que una entidad financiera concede a un cliente.

Cuando el cliente quiere hacer uso de una cantidad superior al límite, la operación sería denegada por la entidad.

Límites de créditos ofrecidos por los bancos

Las entidades de crédito ofrecen distintas formas de financiación a sus clientes. Por ejemplo, ofrecen cuentas corrientes o tarjetas de crédito, los créditos bajo la forma de anticipo o líneas de descuento, etc.

En el caso de las cuentas corrientes o tarjetas de crédito, el cliente puede utilizar el crédito dejando a deber los importes de las operaciones que efectúe contra la cuenta hasta el límite concedido.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En el caso de los créditos con forma de anticipo o de línea de descuento, el cliente podrá presentar facturas para descontarlas hasta el límite concedido.

El límite de crédito es un mecanismo de control del riesgo de crédito en las operaciones que realizan con sus clientes. Las entidades categorizan a sus consumidores en función de su perfil de solvencia. A mayor nivel de ingresos y menor nivel de gastos, mayor solvencia y más garantías de efectuar la devolución de la deuda sin incidentes.

En función de su perfil, las entidades conceden un tipo de financiación u otra con mayores o menores límites.

Tipos de límites

Entre los tipos de límites de crédito que podemos encontrar, se encuentran:

  • Límite máximo y límite disponible: El límite máximo es aquella cantidad de dinero que no puede rebasarse en ningún caso (salvo autorización de la entidad). El límite disponible es la diferencia entre el máximo menos las disposiciones realizadas contra el crédito y más la suma de los abonos.
  • Límites de tipo revolving: El límite de crédito se restablece si el cliente paga la totalidad de lo que debe del mes anterior, de forma que este puede volver a hacer uso del crédito en el mes en curso, y así sucesivamente. Los no revolving no pueden reutilizarse por el cliente y suelen ser el caso de algunos créditos hipotecarios.
  • Límite renovable y no renovable: Son créditos que pueden renovarse de manera tácita o expresa por otro período más llegada la fecha de vencimiento.
  • Rebajas de límite: Son límites que se ven reducidos pasado un tiempo desde una fecha determinada. Son pactados en las condiciones del contrato y no pueden restablecerse. Son exclusivos de las cuentas de crédito.

Consecuencias de rebasar el límite

Cada entidad tiene su propia política. Pero, en general, sobrepasar el límite, conlleva consecuencias económicas negativas para el cliente. Por ejemplo:

  • Comisiones por sobrecargo.
  • Disminución del límite de crédito.
  • Cerrar la cuenta a clientes que exceden el límite con frecuencia.

También puede ocurrir que cliente y entidad acuerden la ampliación del límite y el ajuste de los plazos de devolución de manera transitoria, hasta que el cliente pueda pagar la deuda. Esto evita problemas de endeudamiento graves al cliente. Pero, de nuevo, esto también dependerá de la política de la entidad en cuestión.

Mantener un nivel de endeudamiento bajo es importante para conservar una buena salud financiera personal o empresarial.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Límites de créditos ofrecidos por los bancos
  • Tipos de límites
  • Consecuencias de rebasar el límite
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz