• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Marca mixta

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

Una marca mixta representa una empresa o producto por medio de una combinación de elementos nominativos, figurativos y tridimensionales.

Es importante decir que el componente figurativo es la imagen visual con la cual se identifica una empresa o un producto. En tanto, el elemento nominativo es el conjunto de letras o palabras que tienen pronunciación fonética y que se asocian con una marca. El elemento tridimensional se relaciona con formas, envases y embalajes representativos de ciertas empresas o productos.

Ciertamente, la combinación adecuada de estos elementos permite que el consumidor forme una idea significativa y representativa. Esta idea en su conjunto hace que el consumidor pueda diferenciar la marca del resto de las marcas competidoras. Por ello el uso de una buena marca mixta puede dar una ventaja competitiva en el mercado a las empresas y a los productos que comercializan.

Sobre todo, la marca mixta es un modelo híbrido porque combina varios elementos. Es muy flexible y tiene las ventajas de todos los diferentes tipos de marcas.

Marca Mixta 1
Marca mixta

Ventajas de la marca mixta

La utilización de una marca mixta otorga las siguientes ventajas:

1. Protege todos sus elementos en forma conjunta

Cuando se registra una marca mixta, la empresa protege con un solo registro el nombre, la imagen, las formas y envases que la representan. Esta es una ventaja porque la empresa gasta menos recursos monetarios y tiempo para lograr la protección de su marca.

2. Tiene más elementos

Como la marca mixta es una combinación de elementos nominativos, figurativos y tridimensionales, el consumidor tiene más componentes para recordar. Esto facilita que la marca se posicione más fácilmente en el mercado. Dado que el consumidor puede recordar el nombre, la imagen, la forma o el envase del producto.

En definitiva, todo esto permite que se tengan más elementos para que el consumidor los asocie con una determinada empresa y sus productos.

3. Es más atractiva

La marca mixta puede resultar más atractiva porque el conjunto de todos los factores que utiliza hace que se vea más llamativa en su presentación. Así, le confiere una ventaja a la empresa o producto que representa, puesto que el conjunto visual es más armonioso.

Desventajas del uso de marcas mixtas

Aunque una marca mixta puede tener muchas ventajas, también puede tener las siguientes desventajas:

1. Se deben asociar muchos elementos

Algunos consideran que, por tener muchos elementos en su presentación, puede resultar más complicado para el usuario poder recordar la marca mixta. Esto, debido a que el consumidor podría tener más dificultad para relacionar el nombre, la imagen y las formas de una manera conjunta.

2. Uno de sus elementos podría tener alguna similitud con los elementos de la competencia

La marca mixta, en su estructura, tiene varios elementos que la forman. Esto podría ocasionar que uno de sus elementos tuviera similitud con algún elemento empleado por la competencia. Sin duda esto podría provocar confusiones o distracciones en el consumidor y afectar la recordación y el posicionamiento de la marca.

Elementos de una marca mixta

Los principales elementos que debe tener una marca mixta son los siguientes:

1. Logotipo

El logotipo es el nombre de la marca. El nombre de la marca debe ser corto, fácil de pronunciar y recordar, debe ser registrable y, sobre todo, debe diferenciar a la empresa de las demás de la competencia.

2. Isotipo

El isotipo es el dibujo o la imagen representativa de la marca. Esta parte visual de la marca debe ser atractiva para que impacte al usuario y la pueda recordar fácilmente. De esa forma, el consumidor ve la imagen y sabe exactamente qué empresa o producto representa.

3. Algunas tienen una forma, envase o embalaje representativo

Algunas marcas mixtas suelen acompañar su isotipo y logotipo con un elemento tridimensional como una forma, envase o embalaje que se asocia al nombre y a la representación gráfica de la marca.

Marca Mixta 2
Elementos de una marca mixta

Combinaciones de las marcas mixtas

Las principales combinaciones que utilizan las marcas mixtas son:

  • Un nombre y una imagen: Es decir utiliza un elemento nominativo y uno figurativo.
  • Un nombre y un elemento tridimensional: Se da cuando se asocia un elemento nominativo y uno tridimensional.
  • Una imagen y un elemento tridimensional: En este caso, se utiliza un elemento figurativo y uno tridimensional.
  • Un nombre, una imagen y un elemento tridimensional: La marca usa una combinación de elemento nominativo, figurativo y tridimensional.

Para concluir, podemos decir que una marca mixta es una marca que asocia o relaciona un nombre, una imagen y, en algunos casos, un elemento tridimensional. Todos estos elementos relacionados ofrecen un conjunto de palabras, imágenes y formas que hacen que el consumidor pueda reconocerlos, recordarlos y diferenciarlos de la competencia. Desde luego, el consumidor siempre recuerda más un elemento que otro. En algunos casos, es el nombre, en otros la imagen, y en otros prevalece la forma o el envase.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 15 de junio, 2021
Marca mixta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contrato BOO
  • Pobreza urbana
  • Modelos Logit y Probit
  • Teoría del valor-trabajo
  • Método contable
  • Contaminación del aire
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate