Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Mercado fragmentado

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Diferencia entre mercado segmentado y mercado fragmentado
  • Factores que permiten un mercado más fragmentado
  • Ejemplos de mercados fragmentados

Un mercado fragmentando es aquel donde existen muchas empresas generalmente pequeñas y medianas compitiendo dentro de un mismo sector comercial o industrial.

De modo que, como existen muchas empresas dentro de la competencia, se puede considerar que ninguna de ellas tiene una participación importante dentro del mercado, como resultado ninguna tiene poder en el establecimiento del precio del producto.

En consecuencia, su participación en el mercado es muy similar en relación con la gran cantidad de empresas que compiten en el mercado. Por lo tanto, si quieren obtener beneficios o utilidades su enfoque no está dirigido a vender en grandes volúmenes y poder obtener una cuota de participación de mercado que resulte representativa.

Es decir, una empresa que compite en un mercado fragmentado debe esforzarse en lograr la diferenciación de sus productos y servicios, puesto que sus estrategias de precio o cuota de participación de mercado no afectan la posición que las otras empresas competidoras ocupan dentro del sector del mercado.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Segmentación de mercado

Diferencia entre mercado segmentado y mercado fragmentado

Así que, es muy importante que se tenga claro que cuando se habla de mercado segmentado y fragmentado, no estamos hablando del mismo tema.

1. Mercado segmentado

Dado que, el término mercado segmentado se orienta principalmente a los consumidores o clientes dentro de un mercado, indicando que hay muchos grupos de consumidores que presentan muchas diferencias al momento de querer satisfacer una necesidad.

Luego, por ese motivo la segmentación se puede realizar atendiendo a características demográficas, psicosociales y económicas como elementos importantes para poder dividir a los diferentes consumidores que pretenden satisfacer sus necesidades de forma muy específica.

2. Mercado fragmentado

Por supuesto que cuando hablamos de mercado fragmentado, la atención se centra en la producción y comercialización de los productos, por eso decimos que un mercado fragmentado es un mercado donde existen muchas empresas competidoras que ofrecen bienes y servicios similares.

Puesto que, en un mercado fragmentado es más difícil llegar a tener una posición y participación importante dentro del entorno competitivo, debido a que casi todas las empresas operan y funcionan de forma parecida en sus estrategias de producción y de comercialización.

Mercado Fragmentado Y Mercado Segmentado
Mercado fragmentado y segmentado

Factores que permiten un mercado más fragmentado

De manera que, los factores que se pueden considerar como favorecedores para que se pueda generar un mercado fragmentado son los siguientes:

1. Pocas o ninguna barrera de entrada

Ya que la inexistencia de barreras o la existencia de pocas barreras de entrada a ciertos sectores de comercio o industria, permite que cualquier empresa pueda ingresar al campo competitivo, lo que hace que los mercados se vuelven muy fragmentados.

2. No se necesitan altas inversiones de capital

Además, en estos sectores de negocios no se necesitan altas inversiones de capital, lo que posibilita que cualquier empresa pequeña o mediana pueda competir, de la misma forma no necesitan usar las economías de escala para poder ser competitivas.

3. Costos de transportación altos

Por otra parte, si los costos de transporte son altos, la producción se limita a abastecer áreas de mercado que se encuentran cercanas a las plantas de producción, por lo que el mercado se fragmenta más.

4. Poco poder de negociación

Entonces, por ser empresas con poco volumen de producción su capacidad de negociación es muy limitado, asimismo los consumidores y clientes fácilmente se pueden cambiar de empresas que les suministren los bienes y servicios que necesitan.

Por consiguiente, el escaso poder de negociación hace que los mercados se vuelvan más fragmentados tanto a nivel de la economía local, de la economía nacional, de la economía regional y de la economía internacional.

5.Legislación muy específica para cada sector

Al mismo tiempo, cuando la legislación es muy detallada y específica para cada sector del mercado provoca un mayor fraccionamiento de la industria, las actividades económicas y del mercado en general.

6. Legislación que favorece la competencia

Por otro lado, si la legislación favorece la competencia, se evita el surgimiento de los monopolios y los mercados altamente concentrados, lo que permite que ingresen al mercado una mayor cantidad de empresas competidoras.

Mientras más competidores existan en una porción del mercado, mayores beneficios logran obtener los consumidores y clientes de cada uno de los mercados particulares.

7. Líneas de producción diferenciadas

Finalmente, existen ciertos productos que requieren ser creados en base a los requerimientos de los clientes, lo que exige una estrecha relación de los productores y clientes, esta situación favorece enormemente a las pequeñas empresas que producen en pequeñas cantidades adecuadas a las solicitudes de los clientes.

Factores Que Favorecen Un Mercado Fragmentado
Factores que favorecen un mercado fragmentado

Ejemplos de mercados fragmentados

Como hemos visto el mercado fragmentado incluye una gran cantidad de competidores, para poder ejemplificar los mercados fragmentados podemos mencionar, entre algunos importantes:

  • Restaurantes.
  • Salones de belleza.
  • Talleres de servicio automotriz.

Resulta que, en estos ejemplos podemos observar que en cada caso es un tipo de mercado fragmentado porque las empresas que se dedican a ofrecer estos servicios no necesitan altos niveles de inversión para poder competir, pueden producir con volúmenes bajos y si se orientan a las necesidades del cliente, pueden ser empresas rentables, aunque sean pequeñas.

Para terminar, podemos concluir que en general en este tipo de mercados fragmentados las empresas consiguen el éxito enfocándose más en lograr la diferenciación del producto o servicio que ofrecen al mercado; que, tratando de aumentar su cuota de participación de mercado, como tampoco buscando obtener el liderazgo de precio o de bajo costo.

Cuota de mercado

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de febrero, 2020
Mercado fragmentado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • M-commerce
  • Desahucio express
  • Economía espacial
  • Bono de carbono
  • Excel
  • Dilema de la cena
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Diferencia entre mercado segmentado y mercado fragmentado
    • Factores que permiten un mercado más fragmentado
    • Ejemplos de mercados fragmentados

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}