• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Pauta penetrante

Enrique Rus Arias
2 min
Referenciar

Una pauta penetrante es un tipo de patrón de inversión alcista y consiste en dos velas grandes, una bajista y otra alcista que, a su vez, son precedidas de una tendencia bajista.

Por tanto, estamos ante un patrón de velas japonesas, incluido en el análisis técnico. En este caso, con un cambio de una tendencia bajista a otra alcista. Este tipo de análisis es de gran utilidad para tomar decisiones de inversión en Trading.

Eso sí, como en otras ocasiones, debe cumplir una serie de requisitos y, además, debe darse una tendencia previa, en este caso bajista. Por otro lado, siempre es recomendable reforzar estos patrones con el análisis fundamental y otros indicadores como la media móvil.

Funcionamiento de una pauta penetrante

El funcionamiento de la pauta penetrante es el siguiente (ver figura). Primero, se produce el cierre de un mercado bajista, apareciendo la primera vela (azul o negra). A continuación, los precios se sitúan más abajo que en el caso anterior, pero abren al día siguiente con una vela alcista (blanca).

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Pauta Penetrante 4

Entonces, en esa sesión, se produce una recuperación de los precios, que comienzan a subir. Al final de esta sesión los precios se sitúan más arriba del cierre del día anterior. De esta forma, estamos realmente ante un cambio de tendencia.

Características de una pauta penetrante

Veamos algunas de sus características más relevantes (ver figura):

  • En primer lugar, la más importante y que hemos mencionado, es que debe haber una tendencia bajista previa.
  • Por otro lado, la primera vela es bajista y grande, y la segunda es alcista.
  • La alcista tiene que cerrar, al menos, por encima del punto medio de la vela bajista.
  • La vela alcista tiene que abrir bajo el precio mínimo de la bajista.
  • Debemos tener cuidado de no confundir este patrón con el envolvente alcista, ya que, en este caso, la vela alcista cubre toda la bajista.
  • Es un patrón muy fiable, sobre todo cuando el cuerpo de la vela alcista es muy grande o el cierre se encuentre más arriba en el gráfico.
  • La fiabilidad también es mayor si nos encontramos cerca de soportes o resistencias.

Stop loss y confirmación de nivel

El stop loss sería una orden de venta condicionada a un precio mínimo. Como en este caso estamos ante un cambio hacia una tendencia alcista, este concepto es muy importante y hay que tenerlo en cuenta para el momento de la ruptura.

Por otro lado, tenemos la confirmación de nivel, que nos indica el último precio de cierre. En el caso de la pauta penetrante, este es muy importante porque la forma de confirmar este patrón es que los precios de la próxima sesión se sitúen por encima.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Enrique Rus Arias, 07 de julio, 2022
Pauta penetrante. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Suma total de cuadrados (STC)
  • Proceso empresarial
  • Poder constituyente
  • Bonus
  • Monopsonio
  • Recuperación económica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate