• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Precio de cierre

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 octubre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del precio de cierre
  • Precio de cierre en un mercado continuo

El precio de cierre es la última cotización que registró durante el día en el mercado bursátil un determinado título financiero. Nos podemos referir a la acción de una empresa, un índice, la moneda local u otro activo similar.

Cabe recordar que las bolsas de valores del mundo funcionan dentro de un horario determinado. Los agentes solo pueden operar durante ese lapso.

Una vez cerrado el mercado, la cotización del título valor deja de fluctuar. Sin embargo, al día siguiente el precio de apertura puede ser distinto al cierre de la fecha anterior.

Vale acotar que los movimientos bursátiles están sujetos a la ley de oferta y demanda. Por esa razón, se observan constantes variaciones durante la jornada mientras el activo en cuestión se esté negociando.

Libro GRATIS:

Broker de bolsa XTB

Características del precio de cierre

Las principales características del precio de cierre son los siguientes:

  • Se emplea como referencia cuando los inversionistas evalúan el desempeño a largo plazo, por ejemplo, de una acción.
  • Puede compararse con los precios de cierres anteriores o con el precio de apertura del mismo día para medir el rendimiento del título valor.
  • Es uno de los indicadores que reporta frecuentemente el mercado, junto con el precio de apertura, el precio máximo y el precio mínimo de cada activo negociado en bolsa.
  • Se ve impactado por variables internas como los dividendos que paga una empresa por cada una de sus acciones. Asimismo, existen factores externos como el nivel de confianza de los inversionistas. Cuando este indicador sube, por ejemplo, por una mayor tasa de crecimiento económico, aumenta en general la demanda en el mercado bursátil y, en consecuencia, los precios.

Precio de cierre en un mercado continuo

El precio de cierre en un mercado continuo que funciona las veinticuatro horas se calcula como una media. Ello, tomando las cotizaciones históricas del valor en cuestión.

Además, debemos tomar en cuenta que existen ciertas plataformas online de negociación que permiten operar determinados activos algunas horas posteriores al cierre del mercado. En esos casos, una vez culminada la jornada bursátil, la cotización permanece igual al precio de cierre.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de octubre, 2018
Precio de cierre. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Descuento comercial
  • Salomon Brothers
  • Third Industrial Revolution
  • Blaise Pascal
  • Economies of scale
  • Legislador
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del precio de cierre
    • Precio de cierre en un mercado continuo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz