Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Política de estabilización

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Objetivos de la política de estabilización
  • Tipos de política de estabilización
  • Plan de estabilización del 1959

La política de estabilización es el conjunto de instrumentos fiscales y monetarios que aplican los gobernantes con el fin de controlar los niveles de inflación y desempleo en una economía.

La política de estabilización tiene como objetivo el evitar las fluctuaciones que se producen en las distintas variables económicas, tales como salarios, precios, etc. 

Dicha política es una expresión que se usa frecuentemente en macroeconomía haciendo referencia, con ello, a los agregados económicos y monetarios. El principal objetivo que persigue es mantener la estabilidad de precios.

Objetivos de la política de estabilización

Entre los objetivos que persigue la aplicación de la política de estabilización cabría destacar los siguientes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Pleno empleo.
  • Crecimiento y desarrollo económico.
  • Estabilidad de precios.
  • Equilibrio económico.
  • Distribución de la renta y la riqueza.

Tipos de política de estabilización

Para la aplicación de políticas de estabilización se utilizan dos herramientas principales.

  • Política fiscal.
  • Política monetaria.

En base a la conjugación de ambas políticas, se aplican medidas de estabilización que tratan de corregir situaciones que, de no aplicarse, podrían afectar a la economía, así como a la sociedad.

Plan de estabilización del 1959

El Plan de Estabilización de 1959 hace referencia al conjunto de medidas económicas que aprobó el Gobierno de España en 1959. Dichas políticas tenían como fin liberalizar la economía española, así como la estabilización.

Así, mientras España se encontraba inmersa en una autarquía, dicho plan provocó un crecimiento económico en el país que le llevó a prosperar, así como a salir del estancamiento en el que se encontraba inmerso desde el inicio del franquismo.

Las políticas que adoptó dicho Gobierno se basaron en cuatro pilares:

  • La convertibilidad de la peseta y la elevación del tipo de cambio con el dólar, siendo el objetivo de esto el dotar de estabilidad a la peseta.
  • Fomento de la inversión extranjera directa con el permiso de la participación extranjera en empresas españolas.
  • Incremento de los tipos de interés para reducir la inflación.
  • Reforma fiscal para incrementar el ingreso fiscal, así como una limitación del gasto público para reducir el déficit público.

Así, con el paso del tiempo, los efectos estabilizadores tuvieron un impacto óptimo en la economía española, provocando las siguientes situaciones:

  • La inflación se redujo desde el 12% hasta el 2%.
  • Se produjo un superávit en la balanza de pagos de 81 millones de dólares.
  • Incremento de la inversión extranjera directa en el país.
  • Incremento de la llegada de turistas extranjeros al país, así como el despegue del sector turístico.
  • Mejoró la competencia de las compañías españolas.
  • Aceleró la incorporación de nuevas tecnologías en la economía española.
  • Las reservas de divisas en el Banco de España se incrementaron notablemente.

De esta forma, la economía española comenzó a crecer. Sin embargo, los efectos en el largo plazo provocaron la emigración de ciudadanos españoles.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Objetivos de la política de estabilización
  • Tipos de política de estabilización
  • Plan de estabilización del 1959
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz