Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Premio Nobel de Economía

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020
4 min
  • ¿Es el Premio Nobel de Economía un Premio Nobel?
  • Características del Premio Nobel
  • Ganadores del Premio Nobel de Economía

El Premio Nobel de Economía es un premio que se concede a aquellas personas que han realizado contribuciones destacadas a la ciencia económica. El Premio Nobel es entregado por la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

El Premio Nobel de Economía se denomina originalmente como “Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel”.

Este es un premio que nace en 1968, en el marco de los premios Nobel. El Premio Nobel de economía trata de reconocer la labor de la investigación en el campo de la ciencia económica. Dicho Premio Nobel se entrega a aquellos economistas, y no economistas, que han contribuido con aportaciones a la ciencia económica mediante la academia.

Aunque es un premio que no se considera un Premio Nobel, su gestión y entrega se realiza por la Real Academia de las Ciencias de Suecia, la cual gestiona los Nobel.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su entrega se realiza junto al resto de premios Nobel, pero el premio lo entrega el Banco de Suecia, junto a la Fundación Nobel. 

Dicho premio se entrega, a la misma vez que se comunica, junto a los Nobel; pese a su condición.

¿Es el Premio Nobel de Economía un Premio Nobel?

El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, como su propio nombre indica, no es un Premio Nobel. Es decir, Alfred Nobel no destacó dicha ciencia en su testamento como un Premio Nobel, por lo que, pese a la gestión realizada, no es la Fundación Nobel la que se encarga de otorgar dicho reconocimiento. Fue el Banco de Suecia el que, en 1968, estableció dicho premio para conmemorar el aniversario del banco central. Por ello, dicho banco, junto a los premios Nobel, entrega de forma anual su Premio Nobel en ciencias económicas.

Por esta razón, aunque el premio se considere comúnmente como un Nobel más, dicha consideración es errónea. Pues, pese a estar el premio gestionado por la Fundación Nobel, pese a entregarse en la misma ceremonia, pese a homogeneizarse con el resto de Nobel en todos los aspectos, dicho premio Nobel no figura como un premio Nobel real. Esto es, como decíamos, por el hecho de que el creador de los premios, Alfred Nobel, no consideró la ciencia económica como una disciplina que galardonar en los premios que llevan su nombre.

Características del Premio Nobel

Entre las características que ostenta el Premio Nobel de Economía podemos destacar las siguientes:

  • Su nombre original es “Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel”.
  • El premio en metálico, donado por el Banco de Suecia, es de 10 millones de coronas suecas (en torno a 1.100.000 euros).
  • Junto al premio en metálico, se entrega una medalla de oro y el diploma que reconoce dicha distinción.
  • Reconoce la contribución a la ciencia económica.
  • El premio se entrega junto a la ceremonia del resto de premios Nobel.
  • El premio lo entrega la Real Academia de las Ciencias de Suecia, pero lo impulsa el Banco de Suecia, en honor a Alfred Nobel.
  • El premio se comenzó a entregar en 1969, por el Banco de Suecia.
  • Dicho premio está gestionado por la Fundación Nobel.
  • Se entrega una vez al año, en Estocolmo.
  • Junto a este premio, se entregan los otros cinco premios Nobel originales.
  • La mayoría de ganadores de dicho premio son de origen estadounidense.

Así, podíamos destacar las características mencionadas como una relación de las principales características de dicho galardón.

Ganadores del Premio Nobel de Economía

Estos que se muestran a continuación son la relación de galardonados con dicha, y tan prestigiosa, distinción:

De 1969 a 1979

1969 – Ragnar Frisch y Jan Tinbergen. 

1970 – Paul Samuelson.

1971 – Simon Kuznets.

1972 – John Hicks y Kenneth Arrow.

1973 – Wassily Leontief.

1974 – Gunnar Myrdal y Friedrich Hayek.

1975 – Leonid Kantoróvich y Tjalling Koopmans.

1976 – Milton Friedman.

1977 – Bertil Ohlin y James Meade.

1978 – Herbert Alexander Simon.

1979 – Theodore Schultz y Arthur Lewis.

De 1980 a 1989

1980 – Lawrence Klein.

1981 – James Tobin.

1982 – George Stigler.

1983 – Gerard Debreu.

1984 – Richard Stone.

1985 – Franco Modigliani.

1986 – James M. Buchanan.

1987 – Robert Solow.

1988 – Maurice Allais.

1989 – Trygve Haavelmo.

De 1990 a 1999

1990 – Harry Markowitz, Merton Miller y William Sharpe.

1991 – Ronald Coase.

1992 – Gary Becker.

1993 – Robert Fogel y Douglass North.

1994 – John Forbes Nash, Reinhard Selten y John Harsanyi.

1995 – Robert Lucas.

1996 – James Mirrlees y William Vickrey.

1997 – Robert C. Merton y Myron Scholes.

1998 – Amartya Sen.

1999 – Robert Mundell.

Del 2000 a 2009

2000 – James Heckman y Daniel McFadden.

2001 – Joseph E. Stiglitz, George Akerlof y Michael Spence.

2002 – Daniel Kahneman y Vernon Smith.

2003 – Robert F. Engle y Clive W. J. Granger.

2004 – Finn E. Kydland y Edward C. Prescott.

2005 – Robert J. Aumann y Thomas C. Schelling.

2006 – Edmund S. Phelps.

2007 – Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger B. Myerson.

2008 – Paul Krugman.

2009 – Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson.

De 2010 a 2019

2010 – Peter A. Diamond, Dale T. Mortensen y Cristobal A. Pissarides.

2011 – Thomas Sargent y Christopher A. Sims.

2012 – Alvin E. Roth y Lloyd Shapley.

2013 – Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert J. Shiller.

2014 – Jean Tirole.

2015 – Angus Deaton.

2016 – Oliver Hart y Bengt R. Holmström.

2017 – Richard Thaler.

2018 – William Nordhaus y Paul Romer.

2019 – Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer.

2020 – Robert B. Wilson y Paul Milgrom.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Es el Premio Nobel de Economía un Premio Nobel?
  • Características del Premio Nobel
  • Ganadores del Premio Nobel de Economía
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz