Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Friedrich August Hayek

Mario Husillos Vidic
Lectura: 2 min
Referenciar
Friedrich August Hayek

Nombre: Friedrich August Hayek

Nacimiento: 08/05/1899, Viena,Imperio austrohúngaro

Fallecimiento: 23/03/1992, Friburgo de Brisgovia, Alemania

Escuela económica:

Escuela austriaca

Mayores logros:

Es reconocido por su teoría de los ciclos económicos y su crítica del socialismo y la economía planificada. Ganó el Premio Nobel de Economía de 1974.

Obras destacadas

- Camino de servidumbre

- Los fundamentos de la libertad

- La fatal arrogancia

- Derecho,legislación y libertad

Friedrich August von Hayek (1899-1992) fue un economista, jurista y filósofo vienés de la Escuela Austriaca. Especialmente conocido por recibir el Premio Nobel en 1974, Hayek fue un firme defensor del liberalismo y crítico de la economía planificada y el socialismo.

Friedrich August von Hayek nació en Viena en 1899. Tras luchar en la Primera Guerra Mundial se doctoró en derecho y economía. Fue alumno de Ludwig von Mises, cuyo libro Socialismo le hizo abandonar posturas de izquierda para abrazar el liberalismo. Más tarde consiguió una cátedra en la London School of Economics gracias a Lionel Robbins, otro alumno de Mises. En Londres se embarcó en un constante debate con J.M. Keynes que lo catapultó a la fama.

Más tarde trabajó en la Universidad de Chicago, en la Universidad de Friburgo y en la Universidad de Salzburgo, donde se retiró en 1977. En 1974 recibiría el Premio Nobel de Economía “por su trabajo pionero en la teoría del dinero y las fluctuaciones económicas y sus análisis pioneros de la interdependencia de los fenómenos económicos, sociales e institucionales”.

Tras su retirada se dedicó a viajar difundiendo sus ideas. Moriría en 1992 en Friburgo y sería enterrado en Viena.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Principales aportaciones

La principal aportación de von Hayek fue su teoría del ciclo económico. El vienés echa la culpa de los ciclos a la actuación del gobierno, de los bancos centrales concretamente. A través de sus políticas monetarias expansivas, los bancos centrales causan, además de inflación, el aumento de malas inversiones, especialmente en bienes de capital, y la infraproducción de bienes de consumo. Estas políticas generarán la necesidad de un ajuste, que se da en forma de depresiones. Su teoría estuvo especialmente apreciada tras predecir la Gran Depresión, pero fue abandonada con la aparición de la Teoría General de Keynes.

El otro tema recurrente en su obra es la crítica del socialismo y la economía planificada. En este sentido desarrolló el teorema de la imposibilidad del socialismo, planteado anteriormente por Mises. Destaca su aportación en cuanto el papel que cumple la información, y los precios como transmisores de datos en el libre mercado. Dicha proposición fue desarrollada en su artículo El Uso del Conocimiento en la Sociedad. A grandes rasgos, Friedrich Hayek critica que, en ausencia de precios, los planificadores socialistas no tendrían acceso a la información que estos aportan sobre las preferencias y conocimientos individuales, ya que se trata de información subjetiva, dispersa y difícilmente articulable. También criticó el socialismo en el plano filosófico por su incompatibilidad con la libertad individual.

  • Biografía
  • Diccionario económico
  • Historia
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz