Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Previsión económica

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
4 min
  • Previsión y pronóstico económico
  • Diferencia entre pronóstico y predicción económica
  • Características de la previsión económica
  • Ejemplo de previsión económica

Una previsión económica, como su propio nombre indica, es la acción de anunciar un comportamiento futuro de la economía, y ello, antes de que ese comportamiento tenga lugar.

Una previsión económica, por tanto, no es más que una afirmación realizada sobre un comportamiento futuro que prevé experimentar la economía. Un comportamiento que, a consecuencia de un análisis previo, se anuncia antes de que este hecho ocurra y pueda manifestarse de forma natural.

En otras palabras, hablamos de una tarea muy habitual de los economistas. Pues son estos economistas, así como matemáticos y estadísticos, los que se encargan de, mediante un análisis y la utilización de modelos económicos, realizar predicciones sobre la economía con el fin de que sirvan de utilidad para los distintos agentes económicos.

Estas predicciones pueden hacerse sobre el comportamiento de muchas variables. En primer lugar, conviene señalar la distinción más clara que hacemos en economía que es la existente entre macroeconomía y microeconomía. Pues, podemos extraer una previsión macroeconómica tratando de ver cuál será el nivel de PIB en una economía en el año 2100, o una previsión microeconómica, tratando de ver qué sector de la economía se verá más dañado por la crisis prevista para dentro de unos años.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En resumen, y como en las apuestas, los economistas prevén que la economía, con base en determinadas variables, se comporte de una forma determinada. Este pensamiento es a lo que llamamos previsión económica. Pues es una afirmación que, previamente a que pase, nos dice lo que se prevé que pase en un futuro.

Previsión y pronóstico económico

Aunque hagamos referencia a previsión económica, cabe destacar que, habitualmente, los economistas emplean otros términos para hacer referencia al mismo concepto.

En este caso, además de previsión económica, a esto los economistas también lo definen como pronóstico económico o perspectivas sobre la economía. Todos ellos, como decíamos anteriormente, hacen referencia al comportamiento esperado de la economía, que se anuncia antes de que este se manifieste de forma natural.

Diferencia entre pronóstico y predicción económica

Asimismo, al igual que existen otros conceptos que pueden ser sinónimos del que abordamos en este artículo, también existen otros que, aceptándose como sinónimos, no lo son.

Es el caso de predicción económica.

La previsión o pronóstico, a diferencia de la predicción, está motivada por un análisis y una serie de datos que nos llevan a emitir una conclusión.

Al contrario, la predicción hace referencia a un instinto que nos lleva a emitir una serie información que creemos que ocurrirá. Pero, a diferencia de los anteriores, no sabemos no contamos con un análisis que lo respalde. En otras palabras, la predicción sería más una corazonada o, como decíamos, una creencia.

Características de la previsión económica

Dicho todo lo anterior, y una vez hemos visto los sinónimos y las diferencias con otros conceptos, veamos las características que presenta una previsión económica y que la definen:

  • Hace referencia a un comportamiento de la economía, o de una determinada variable.
  • Podemos hacer una previsión para el empleo, y otra para el PIB, distinguiendo entre campos como la macroeconomía y la microeconomía.
  • Se anuncia un comportamiento económico antes de que se produzca.
  • Los economistas, estadísticos, así como otros profesionales de los números, se encargan de realizar previsiones para la toma de decisiones.
  • Las previsiones sirven a los políticos, a las empresas, así como a todo agente económico para tomar decisiones.
  • Están basadas en un análisis previo, con datos objetivos.
  • La previsión, como decíamos, puede ser sinónimo de pronóstico, pero no debemos confundir con predicción.

Ejemplo de previsión económica

Para terminar, veamos un ejemplo de previsión económica.

Imaginemos un país que ha crecido durante el primer trimestre del año a una tasa determinada, y, a su vez, conocemos la tasa de crecimiento del segundo y el tercer trimestre. Así, una serie de economistas del Gobierno, con el objetivo de ver qué estrategia adopta en lo que se refiere a la política monetaria, realizan una previsión para conocer cómo se comportará la economía en el cuarto trimestre y, por ende, cómo cerrará el año.

Sirviéndose de modelos, estos economistas pueden hacer una previsión y decir que el cuarto trimestre cerrará con un crecimiento determinado, a la vez que el PIB anual podría situarse en un determinado nivel. Esto, por el hecho de que cuentan con información previa y, utilizando modelos y métricas, pueden extraer pronósticos fiables.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Previsión y pronóstico económico
  • Diferencia entre pronóstico y predicción económica
  • Características de la previsión económica
  • Ejemplo de previsión económica
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz