Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Propiedades de los valores esperados

Redactado por: Paula Rodó
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Propiedades de los valores esperados de una variable aleatoria

El valor esperado de una variable aleatoria es el concepto análogo al algebra matemática que contempla la media aritmética del conjunto de observaciones de dicha variable. 

En otras palabras, el valor esperado de una variable aleatoria es el valor que aparece con más frecuencia a lo largo de repetir un experimento muchas veces. 

Propiedades de los valores esperados de una variable aleatoria

El valor esperado de una variable aleatoria tiene tres propiedades que desarrollamos a continuación:

Propiedad 1

Para cualquier constante g, el valor esperado de esta constante se expresará como E(g) y será la misma constante g. Matemáticamente: 

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

E(g) = g

Dado que g es una constante, es decir, que no depende de ninguna variable, su valor permanecerá igual.

Ejemplo

¿Cuál es el valor esperado de 1? En otras palabras, ¿Qué valor le asignamos al número 1?

E(1) = ¿?

Exacto, al número 1 le asignamos el valor de 1 y su valor no cambiará por mucho que pasen los años o ocurran desastres naturales. Entonces, estamos tratando con una variable constante y por tanto: 

E(1) = 1 ó E(g)=g

Pueden probar con otros números. 

Propiedad 2

Para cualquier constante h y k, el valor esperado de la recta h·X + k será igual a la constante h multiplicada por la esperanza de la variable aleatoria X más la constante k. Matemáticamente:

E(h·X + k) = h·E(X) + k

Fíjense bien, ¿no os recuerda a una recta muy famosa? Exacto, la recta de regresión. 

Si sustituimos: 

E(h·X + k) = Y

E(X) = X

k = B0

h = B1

Tenemos: 

Y = B0 + B1·X

Cuando se estiman los coeficientes B0 , B1 , es decir, ^B0 , ^B1 , estos se mantienen igual para toda la muestra. Entonces, estamos aplicando la propiedad 1:

E(^B0) = B0

E(^B1) = B1

Aquí encontramos también la propiedad de insesgadez, es decir, que el valor esperado del estimador es igual a su valor poblacional. 

Retomando E(h·X + k) = h·E(X) + k, es importante tener en cuenta que Y es E(h·X + k) cuando se saquen conclusiones de las rectas de regresión. En otras palabras, sería decir que cuando X aumenta en una unidad, Y aumenta de media h unidades, dado que Y es el valor esperado de la recta h·X + k. 

Propiedad 3

Si H es un vector de constantes y X es un vector de variables aleatorias, entonces, se puede expresar el valor esperado como la suma de los valores esperados. 

H = {h1 , h2, , … , hn} 

X = {X1 , X2, , … , Xn} 

E(h1·X1 + h2·X2 + … + hn·Xn) = h1·E(X1) + h2·E(X2) + … + hn·E(Xn)

Expresado con sumatorios: 

Sumatorio De Valores Esperados
Esperanza de la suma es la suma de esperanzas

Esta propiedad es de gran utilidad para las derivaciones en el campo de la estadística matemática. 

  • Diccionario económico
  • Estadística
  • Matemáticas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Rodó, 08 de noviembre, 2020
Propiedades de los valores esperados. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Frederick Winslow Taylor
  • Fondo de búsqueda
  • Industria 4.0
  • SHA-2
  • Matriz de Pugh
  • Marketing no lucrativo
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Propiedades de los valores esperados de una variable aleatoria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz