• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Prosperidad

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

La prosperidad en economía es una situación de riqueza y bienestar. Al referirse al concepto más material y medible, en el contexto económico se considera a la prosperidad como la destacable acumulación de riquezas y bienes.

El término de prosperidad está estrechamente relacionado también con el de economía de bienestar o al de crecimiento económico. No obstante las definiciones de estos son más exactas y permiten una mayor medición.

A menudo suele entenderse el concepto de prosperidad como una medición subjetiva, ya que una determinada cantidad de riqueza puede ser valorada en mayor o menor medida atendiendo a muy distintos criterios y bajo el punto de vista de distintos agentes económicos.

En ese sentido, es corriente entender la posesión o consecución de un nivel de prosperidad económica cuando existe una importante acumulación de bienes o alcanzando en un periodo de tiempo un considerable margen de beneficios.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Por otra parte, la prosperidad es una de las fases que componen un ciclo económico según su definición. Engloba el momento del mismo en el que se ha conseguido el punto más alto del crecimiento y, normalmente, precede a la aparición de recesiones económicas.

Prosperidad desde el punto de vista microeconómico

Si se aplica la anterior definición de prosperidad al nivel de la empresa, se consideraría que una firma o sociedad adquiere una situación próspera si reúne una serie de condiciones:

  • Es viable económicamente, obteniendo beneficio y permitiendo esto la continuación del desarrollo de su actividad
  • La consecución de mejores resultados supone en muchas ocasiones mejores condiciones laborales para sus trabajadores y mayores beneficios para sus propietarios o accionistas a través del reparto de dividendos.
  • También puede entenderse esta prosperidad microeconómica en la consecución de mayor poder de mercado de la empresa.

El concepto de prosperidad en la ideología económica y política

Entendiendo la prosperidad económica como la acumulación o consecución de un cierto nivel de riqueza, beneficio o activos, desde el punto de vista de la teoría económica y la influencia de las distintas economías pueden afectar a su entendimiento en dicho ámbito.

Desde un punto de vista capitalista, la prosperidad se consigue mediante la creación de riqueza y por tanto, ese debe ser el principal objetivo de la economía. Sin embargo, desde el punto de vista del socialismo y posturas cercanas como el comunismo o el marxismo, consideran que para conseguir prosperidad el Estado debe intervenir para repartir los recursos y garantizar otros factores como los derechos sociales.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 24 de febrero, 2018
Prosperidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • OTAN
  • Diferencia entre denominación y razón social
  • Satyagraha
  • Diferencia entre oferta y demanda
  • Ceteris paribus
  • Edad del Cobre
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Nestor Riba

      28 de marzo de 2019 a las 20:12

      Excelente!

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        28 de marzo de 2019 a las 20:30

        ¡ Gracias !

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate