• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Sistema de trading de las tortugas

José Francisco López
4 min
Referenciar

El sistema de trading de las tortugas es un sistema de trading creado por Richard Dennis y Bill Eckhard con el objetivo de realizar un experimento con traders.

Hacia la primera mitad de la década de 1980, Richard Dennis y Bill Eckhard (ambos gestores de fondos de inversión), debatían sobre si un trader nace o se hace. Dennis, famoso por convertir 1.600 dólares en 200 millones de dólares en tan solo diez años, afirmaba que un trader se hacía. Por el contrario, Echkard sostenía que para ser trader tenías que valer. Es decir, tenías que estar predispuesto genéticamente.

Tras hablar largo y tendido, los dos gestores llegaron a la conclusión de que lo mejor era demostrarlo. Por lo que pusieron una solicitud en el Wall Street Journal para buscar a unas cuantas personas que hicieran trading bajo su tutela.

El origen del nombre del sistema de trading

Recibieron muchísimas solicitudes, pero solo escogieron a unos cuantos para realizar la entrevista. Finalmente, se quedaron con 13 personas. De los cuales, 10 habían sido seleccionados mediante entrevista y 3 escogidos a propósito por Richard Dennis.

“Vamos a cultivar traders como se cultivan tortugas en Singapur” -Richard Dennis

Estas 13 personas formaron el grupo experimental. Fueron entrenadas durante 2 semanas y recibieron cuentas pequeñas con dinero real. Una vez superaron ese proceso, todos recibieron cuentas por valor de entre 500.000 dólares y 2 millones de dólares.

Según cuentan, las “tortugas” no solo no perdieron dinero, sino que consiguieron rentabilidades del 80% anual. Claro qué ¿cómo operaban las tortugas?

Las reglas del sistema de trading de las tortugas

El sistema de trading de las tortugas se caracterizaba por ser muy sencillo. Para Richard Dennis un sistema de trading debe ser simple y mecánico. Dicho de otra forma, no se deben dejar espacio a la opinión o al juicio subjetivo. Lo que dicta el sistema debe estar muy claro y debe ser sencillo.

En este sentido, las reglas se dividen en cinco apartados:

Mercado

Lo primero es determinar en qué mercado se va a operar. El sistema de trading de las tortugas debe ser operado en mercados muy líquidos. Su operativa se basaba fundamentalmente en:

  • Materias primas: Cacao, café, azúcar, algodón, oro, plata, cobre, petróleo y gas.
  • Bonos: Tesoro a 90 días y a 10 y 30 años de Estados Unidos
  • Divisas: Franco suizo, marco alemán, libra esterlina, franco francés, yen japonés, dólar canadiense, eurodólar.
  • Acciones: Acciones del Standard & Poor’s 500

Tamaño de la posición

Es el primer paso de gestión monetaria. Este apartado nos indica qué cantidad comprar o vender. El objetivo es gestionar el riesgo adecuadamente. Las estrategias de gestión monetaria adaptaban el tamaño de la posición según la volatilidad del mercado. Esta volatilidad la medían según el indicador ATR (Average True Range). Ver Average True Range

Señales de entrada

Las señales de entrada estaban basadas en el indicador técnico Canal de Donchian. Así pues, nos encontramos con señales de corto plazo y de largo plazo:

  • La señal de corto plazo está basada en una rotura de canal Donchian de 20 días.
  • La señal de largo plazo está basada en una rotura del canal de Donchian de 55 días.

Stop loss

Por supuesto, el sistema de trading de las tortugas utiliza stop loss. Es decir, en caso de que la operación salga mal, una orden que cierra la posición en pérdidas. El stop loss se situaba atendiendo también a medidas de volatilidad.

Take profit

Para salir de las posiciones en beneficios (orden take profit) la regla era muy sencilla. Cuando el precio hiciese mínimo de los últimos 10 o 20 días se cerraba la posición.

Disposición adicional sobre el tamaño de posición

Dado que las tortugas operaban con cuentas muy grandes, Richard Dennis dio algunas consideraciones adicionales para operar. Cuando operas con un número de contratos muy grande tú mismo puedes alterar las cotizaciones. El sistema de trading de las tortugas tuvo esto en cuenta para evitar malos resultados que no tenían que ver con las reglas del sistema.

Solo dejaba operar con posiciones grandes, si el mercado era muy líquido. Algo que ocurría la gran mayoría de las veces.

¿Funciona el sistema de trading de las tortugas?

Según dijo Richard Dennis en un libro denominado Market Wizards: “Si publicase mi sistema de trading nadie lo seguiría. El secreto es la consistencia y la disciplina. Cualquiera puede crear un sistema de trading rentable pero pocos tienen la suficiente fuerza de voluntad para seguirlas incluso cuando las cosas van mal.»

Gracias a Curtis Faith (una de las tortugas del experimento) actualmente sabemos cuales son las reglas exactas del sistema de trading de las tortugas. Un trader que consiguió ganar mucho dinero gracias a este sistema de trading.

No obstante, para comprobar que sigue funcionando, es recomendable comprobar cuantitativamente si funciona. Es decir, programar las reglas de trading y obtener los resultados. Hacer lo que se llama un backtest.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 01 de diciembre, 2018
Sistema de trading de las tortugas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • IGBVL
  • Throwback
  • Fondo de amortización
  • Diferencia entre estadística paramétrica y no paramétrica
  • Ángulo suplementario
  • Warrant
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate