• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Subdesarrollo

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Subdesarrollo es la situación en la que puede encontrarse un territorio, por presentar carencias relacionadas con la riqueza, las capacidades y oportunidades y los servicios. Esta situación se aproxima, pues no existe un criterio uniforme para establecer un umbral objetivo.

Subdesarrollo, por tanto, es una situación en la que puede encontrarse un determinado país, como los numerosos ejemplos que encontramos en el continente africano. Este, por determinadas razones, presenta una situación en la que carece de oportunidades, de capacidades, de servicios o de riqueza entre su población.

Aunque hablemos de una carencia, debemos saber que esta carencia no está establecida de forma universal, pues no se ha logrado un consenso que establezca, y de una forma objetiva, un umbral que sirva para clasificar y calificar el subdesarrollo.

Debemos saber que el subdesarrollo es un concepto muy utilizado por los economistas, pues hablamos de un concepto de gran importancia para el bienestar. En este sentido, el subdesarrollo es uno de los principales problemas que presenta la economía, y que los organismos combaten para erradicarlo. El subdesarrollo es el causante de la pobreza, de la pobreza infantil, de la desigualdad económica, así como otras consecuencias.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Características de un país subdesarrollado

A continuación, veamos aquellas características que suele presentar una economía subdesarrollada:

  • Elevada pobreza.
  • Desnutrición y desnutrición infantil.
  • Elevada mortalidad y elevada mortalidad infantil.
  • Economías poco desarrolladas, basadas en sector primario generalmente.
  • Nivel educativo bajo o inexistente.
  • Mala distribución del capital, con excesiva desigualdad.
  • Regímenes políticos fallidos.
  • Economías poco industrializadas, poco tecnológicas y digitalizadas.

Causas del subdesarrollo

Entre las causas que provocan el subdesarrollo de un país, veamos las principales:

  • La corrupción.
  • La falta de libertades y falta de democracia.
  • El clima.
  • La deuda de los países.
  • Las guerras.

Otras causas que se han asociado al subdesarrollo han sido:

  • La raza.
  • La religión.
  • El colonialismo.
  • Actuación de las naciones ricas.
  • El dominio mediante la deuda externa.
  • El control sobre las materias primas.

¿Cómo medir el subdesarrollo?

Como hemos comentado al inicio, no existe una metodología universalmente aceptada como medición oficial, o criterio oficial, para calificar el subdesarrollo. Al margen, existen instituciones dedicadas a este tarea que componen indicadores que tratan de aproximarse a una medición oficial, o una calificación con validez objetiva.

Entre estas, nos encontramos la que hace el Banco Mundial, que basa su medición el en el producto interior bruto (PIB) y el PIB per capita. Por otro lado, destaca el que hace la ONU, conocido como Índice de Desarrollo Humano (IDH); para el que emplea el producto nacional bruto (PNB) en su medición.

Por otro lado, organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han elaborado criterios que implementan en su medición aspectos como la esperanza de vida o la alfabetización, tratando de aproximar los indicadores a un bienestar más amplio.

En resumen, existen diversos indicadores y organismos que han elaborado mediciones que tratan de aproximar el subdesarrollo de los países. No obstante, los economistas siguen trabajando en una mejor calificación de este subdesarrollo, así como los mejores mecanismos para combatirlo y, en un futuro próximo, erradicarlo.

Consecuencias del subdesarrollo

Como veíamos en las características, los países subdesarrollados presentan una serie de características que son consecuencia directa de este subdesarrollo. Entre estas, destacan las siguientes:

  • Elevada mortalidad.
  • Desnutrición.
  • Baja esperanza de vida.
  • Enfermedades y epidemias.
  • Bajo nivel educativo.
  • Falta de libertad y oportunidades.

Por estas, y por todas las consecuencias que podrían citarse, debemos seguir trabajando por erradicar este lastre.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 22 de febrero, 2021
Subdesarrollo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Equipo de trabajo
  • Universalidad
  • Inversor ángel
  • Liderazgo carismático
  • Unidad imaginaria
  • Abanico de Gann
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate