Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Subdesarrollo

Francisco Coll Morales
3 min
Referenciar

Subdesarrollo es la situación en la que puede encontrarse un territorio, por presentar carencias relacionadas con la riqueza, las capacidades y oportunidades y los servicios. Esta situación se aproxima, pues no existe un criterio uniforme para establecer un umbral objetivo.

Subdesarrollo, por tanto, es una situación en la que puede encontrarse un determinado país, como los numerosos ejemplos que encontramos en el continente africano. Este, por determinadas razones, presenta una situación en la que carece de oportunidades, de capacidades, de servicios o de riqueza entre su población.

Aunque hablemos de una carencia, debemos saber que esta carencia no está establecida de forma universal, pues no se ha logrado un consenso que establezca, y de una forma objetiva, un umbral que sirva para clasificar y calificar el subdesarrollo.

Debemos saber que el subdesarrollo es un concepto muy utilizado por los economistas, pues hablamos de un concepto de gran importancia para el bienestar. En este sentido, el subdesarrollo es uno de los principales problemas que presenta la economía, y que los organismos combaten para erradicarlo. El subdesarrollo es el causante de la pobreza, de la pobreza infantil, de la desigualdad económica, así como otras consecuencias.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características de un país subdesarrollado

A continuación, veamos aquellas características que suele presentar una economía subdesarrollada:

  • Elevada pobreza.
  • Desnutrición y desnutrición infantil.
  • Elevada mortalidad y elevada mortalidad infantil.
  • Economías poco desarrolladas, basadas en sector primario generalmente.
  • Nivel educativo bajo o inexistente.
  • Mala distribución del capital, con excesiva desigualdad.
  • Regímenes políticos fallidos.
  • Economías poco industrializadas, poco tecnológicas y digitalizadas.

Causas del subdesarrollo

Entre las causas que provocan el subdesarrollo de un país, veamos las principales:

  • La corrupción.
  • La falta de libertades y falta de democracia.
  • El clima.
  • La deuda de los países.
  • Las guerras.

Otras causas que se han asociado al subdesarrollo han sido:

  • La raza.
  • La religión.
  • El colonialismo.
  • Actuación de las naciones ricas.
  • El dominio mediante la deuda externa.
  • El control sobre las materias primas.

¿Cómo medir el subdesarrollo?

Como hemos comentado al inicio, no existe una metodología universalmente aceptada como medición oficial, o criterio oficial, para calificar el subdesarrollo. Al margen, existen instituciones dedicadas a este tarea que componen indicadores que tratan de aproximarse a una medición oficial, o una calificación con validez objetiva.

Entre estas, nos encontramos la que hace el Banco Mundial, que basa su medición el en el producto interior bruto (PIB) y el PIB per capita. Por otro lado, destaca el que hace la ONU, conocido como Índice de Desarrollo Humano (IDH); para el que emplea el producto nacional bruto (PNB) en su medición.

Por otro lado, organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han elaborado criterios que implementan en su medición aspectos como la esperanza de vida o la alfabetización, tratando de aproximar los indicadores a un bienestar más amplio.

En resumen, existen diversos indicadores y organismos que han elaborado mediciones que tratan de aproximar el subdesarrollo de los países. No obstante, los economistas siguen trabajando en una mejor calificación de este subdesarrollo, así como los mejores mecanismos para combatirlo y, en un futuro próximo, erradicarlo.

Consecuencias del subdesarrollo

Como veíamos en las características, los países subdesarrollados presentan una serie de características que son consecuencia directa de este subdesarrollo. Entre estas, destacan las siguientes:

  • Elevada mortalidad.
  • Desnutrición.
  • Baja esperanza de vida.
  • Enfermedades y epidemias.
  • Bajo nivel educativo.
  • Falta de libertad y oportunidades.

Por estas, y por todas las consecuencias que podrían citarse, debemos seguir trabajando por erradicar este lastre.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 22 de febrero, 2021
Subdesarrollo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Posicionamiento digital
  • Despido colectivo
  • Estudio estadístico
  • Objetivo financiero de la empresa
  • Sociología de la empresa
  • Recurso de casación
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia