Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría del equilibrio general

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La teoría del equilibrio general es un modelo de la rama de microeconomía que estudia la interacción y punto de equilibrio entre los distintos mercados de una economía. También se conoce como teoría del equilibrio general walrasiano, en honor a su desarrollador.

El equilibrio general es un modelo económico que busca explicar el comportamiento, la interacción y el equilibrio entre los distintos mercados de la economía. Su estudio incluye el consumo, la producción, la formación de precios, la determinación de los salarios y la forma en que se alcanza un equilibrio que determina la distribución final de los recursos.

Así por ejemplo, al observar el mercado del pan, el modelo del equilibrio general también estudia cómo este mercado interactúa con otros relacionados (por ejemplo mantequilla como bien complementarios, salarios de los productores de pan, galletas como bienes sustitutos, etc.)

El equilibrio general se diferencia del equilibrio parcial en que este último sólo se enfoca en analizar un mercado en particular (por ejemplo el mercado del pan) considerando que los precios de los otros bienes y servicios se mantienen constantes. En el equilibrio general todos los precios son variables y se requiere que todos los mercados se ajusten.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Tampoco debemos confundir el equilibrio general con la macroeconomía, esta última estudia agregados económicos a nivel nacional o regional, analizando indicadores globales como nivel de empleo, inflación, inversión, etc. Esto es distinto de analizar la interacción entre distintos mercados que componen una economía a nivel macro.

Equilibrio de mercado
Equilibrio macroeconómico

Origen del equilibrio general

Uno de los primeros modelos de equilibrio general fue desarrollado a finales del siglo XIX por el matemático y economista francés León Walras. En su obra “Elementos de Economía Pura”, Walras propone un modelo con n mercados en donde los precios se ajustan de modo que la suma de los excesos de demanda se hace cero. Entre los supuestos más importante de su modelo se encuentran:

  • Existe competencia perfecta. Los agentes son tomadores de precios, no existe intervención en el sistema de precios ni tampoco el acaparamiento de bienes.
  • Se crea la figura del “martillero de Walras” que anuncia los precios y es un intermediario o subastador entre compradores y vendedores. No se realizan transacciones cuando los precios ofrecidos por compradores y vendedores se encuentran desequilibrados. El martillero volverá a cantar los precios hasta que estos se ajusten al equilibrio.

Posteriormente, otros economistas y matemáticos como Vilfredo Pareto, Kenneth Arrow, Gerard Debreu y Lionel W. McKenzie incluyeron mejoras al modelo de Walras. Y también desarrollaron modelos de equilibrio general alternativos.

Por qué estudiar el equilibrio general

El análisis del equilibrio general es una herramienta indispensable para poder responder a ciertas preguntas básicas de la Economía que el análisis parcial no podría responder.

Así por ejemplo, cuando queremos determinar si la economía funciona eficientemente, no basta con observar un solo mercado, debemos observar el conjunto de la economía y cómo los ajustes en un mercado afectan a otros relacionados directa o indirectamente.

Asimismo, cuando queremos estudiar los factores que determinan el desarrollo económico debemos aplicar un equilibrio general ya que existen interrelaciones entre distintos mercados que determinan el efecto final del ajuste de una determinada variable (así por ejemplo, si aumentan los salarios de un sector de la economía, este aumento genera un efecto positivo sobre otros sectores al aumentar sus ventas).

Equilibrio del mercado de dinero

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de junio, 2017
Teoría del equilibrio general. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Escuela mercantilista
  • Liberalización
  • IVA superreducido
  • Poder económico
  • Probabilidad condicional
  • Conflicto social
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia