• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Teoría del equilibrio general

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La teoría del equilibrio general estudia cómo interactúan y logran alcanzar equilibrio de forma simultánea un conjunto de mercados. Esto, durante un período de tiempo dado.

La teoría del equilibrio general estudia a la economía en su conjunto, investigando cómo se relacionan diversos mercados entre sí hasta alcanzar el equilibrio.

A veces los mercados proveen insumos para otros sectores, pero en otros casos se dirigen directamente al consumidor final.

Así, por ejemplo, en el mercado del pan tendremos la harina y leche como insumos, mientras que el pan se puede vender directamente a los consumidores o constituir como un insumo de otros negocios como los hoteles y restaurantes.

Dada la interrelación entre distintos mercados, si uno presenta un cambio, esto provocará desplazamientos y ajustes en otros que, a su vez, también afectarán a sus actividades relacionadas.

Origen de la teoría de equilibrio general

El origen de la teoría de equilibrio general se remonta al año 1874 cuando León Walras, economista y matemático francés, publica en su obra “Elemento de Economía Pura” la idea de un equilibrio macro que involucra varios micro mercados.

Cabe resaltar que la teoría de Walras, a su vez, se basaba en un desarrollo o evolución de la llamada Ley de Say.

Equilibrio macroeconómico

Cómo funciona la teoría de equilibrio general

La teoría de equilibrio general se basa en la idea de un mercado con una cantidad fija de bienes y servicios, sin atesoramiento, sin especulación y con libre intercambio. El ajuste de oferta y demanda se haría a través de los precios que suben o bajan para incentivar el intercambio y lograr que la oferta iguale a la demanda.

El ajuste de precios se facilita a través de la existencia de un subastador o martillero cuyo rol será dar a conocer los precios. Entonces, si existe algún exceso de oferta o demanda, dicho personaje no permite ninguna transacción, mientras canta nuevos precios hasta el momento del equilibrio.

Cabe destacar que en este modelo el rol del dinero es de facilitador de transacciones.

Ventajas y limitaciones del modelo de equilibrio general

La ventaja del modelo de equilibrio general versus el análisis parcial, que solo estudia un mercado en un momento dado, es que permite reconocer los efectos que podría tener un ajuste en un mercado dentro de la economía.

El análisis parcial es limitado y no permite responder a preguntas macro como el cambio en el empleo por un aumento de las exportaciones de salmón o los efectos de un alza en el impuesto a la renta sobre el crecimiento económico.

No obstante lo anterior, el modelo de equilibrio general tiene la limitación de basarse en supuestos que no son siempre realistas como: la existencia de información completa, el libre intercambio, el ajuste automático de precios, etc.

En la vida real, la complejidad de las relaciones económicas puede alterar sustancialmente los resultados del análisis basado en un modelo teórico de equilibrio general.

Equilibrio del consumidor

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 02 de octubre, 2017
Teoría del equilibrio general. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Abaratar
  • Burbuja inmobiliaria
  • Estructura del mercado
  • Momentos parciales bajos (MPB)
  • Consumidor final
  • Variable cardinal
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate