Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teoría del equilibrio general

Paula Nicole Roldán
3 min
Referenciar

La teoría del equilibrio general estudia cómo interactúan y logran alcanzar equilibrio de forma simultánea un conjunto de mercados. Esto, durante un período de tiempo dado.

La teoría del equilibrio general estudia a la economía en su conjunto, investigando cómo se relacionan diversos mercados entre sí hasta alcanzar el equilibrio.

A veces los mercados proveen insumos para otros sectores, pero en otros casos se dirigen directamente al consumidor final.

Así, por ejemplo, en el mercado del pan tendremos la harina y leche como insumos, mientras que el pan se puede vender directamente a los consumidores o constituir como un insumo de otros negocios como los hoteles y restaurantes.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Dada la interrelación entre distintos mercados, si uno presenta un cambio, esto provocará desplazamientos y ajustes en otros que, a su vez, también afectarán a sus actividades relacionadas.

Origen de la teoría de equilibrio general

El origen de la teoría de equilibrio general se remonta al año 1874 cuando León Walras, economista y matemático francés, publica en su obra “Elemento de Economía Pura” la idea de un equilibrio macro que involucra varios micro mercados.

Cabe resaltar que la teoría de Walras, a su vez, se basaba en un desarrollo o evolución de la llamada Ley de Say.

Equilibrio macroeconómico

Cómo funciona la teoría de equilibrio general

La teoría de equilibrio general se basa en la idea de un mercado con una cantidad fija de bienes y servicios, sin atesoramiento, sin especulación y con libre intercambio. El ajuste de oferta y demanda se haría a través de los precios que suben o bajan para incentivar el intercambio y lograr que la oferta iguale a la demanda.

El ajuste de precios se facilita a través de la existencia de un subastador o martillero cuyo rol será dar a conocer los precios. Entonces, si existe algún exceso de oferta o demanda, dicho personaje no permite ninguna transacción, mientras canta nuevos precios hasta el momento del equilibrio.

Cabe destacar que en este modelo el rol del dinero es de facilitador de transacciones.

Ventajas y limitaciones del modelo de equilibrio general

La ventaja del modelo de equilibrio general versus el análisis parcial, que solo estudia un mercado en un momento dado, es que permite reconocer los efectos que podría tener un ajuste en un mercado dentro de la economía.

El análisis parcial es limitado y no permite responder a preguntas macro como el cambio en el empleo por un aumento de las exportaciones de salmón o los efectos de un alza en el impuesto a la renta sobre el crecimiento económico.

No obstante lo anterior, el modelo de equilibrio general tiene la limitación de basarse en supuestos que no son siempre realistas como: la existencia de información completa, el libre intercambio, el ajuste automático de precios, etc.

En la vida real, la complejidad de las relaciones económicas puede alterar sustancialmente los resultados del análisis basado en un modelo teórico de equilibrio general.

Equilibrio del consumidor

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Teoría Económica

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 02 de octubre, 2017
Teoría del equilibrio general. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Delito de lesiones
  • Millenials
  • Terrateniente
  • Oferta inelástica
  • Marginalismo
  • BPA Diluido – Beneficio por acción diluido
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia