Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de gastos

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de gastos según periodicidad
  • Tipos de gastos según su motivación
  • Tipos de gastos según la titularidad de la organización

Los tipos de gastos existentes en el día a día económico responden a las distintas necesidades de las familias y empresas por consumir bienes y servicios de distintas naturalezas a cambio de una contraprestación.

El hecho de que exista gran variedad de necesidades a ser satisfechas supone, consecuentemente, que los individuos y las organizaciones se encuentren con diferentes tipos de gastos o egresos.

Un hecho clave es diferenciar entre gastos abordados por personas corrientes y los acometidos por empresas. Si bien es cierto que algunos de ellos pueden estar en común, cada grupo social cuenta con sus propias conductas de gasto.

Toda clasificación de las modalidades de gastos existentes entiende dicha variedad, estableciéndose así distintas formas de clasificar los tipos de gastos. En otras palabras, atendiendo a la utilidad del gasto este será encuadrado en un tipo u otro.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

La confección de estrategias de tipos de gastos es recomendable a la hora de diseñar presupuestos y definir estrategias empresariales eficientes.

Tipos de gastos según periodicidad

Dependiendo de la periodicidad con la que sean realizados y lo recurrentemente que se acuda a determinados bienes y servicios, existen cinco tipos de gastos:

  • Gastos de tipo fijo: Habitualmente son los referidos a rutinas periódicas ineludibles e imprescindibles. Dentro de este grupo estaría la cuota mensual de un gimnasio, un abono de transporte, compromisos de pago de afiliaciones a grupos y organizaciones o las facturas de consumo eléctrico. Por lo general suelen contar con una cantidad fija periódica de dinero.
  • Gastos de tipo variable o extraordinarios: Estos gastos no cuentan con periodicidad y usualmente son más aleatorios. Podrían servir como ejemplos gastos excepcionales como ir a cenar a un determinado restaurante o la compra de un teléfono móvil nuevo.
  • Gastos que responden a emergencias: En ocasiones una familia o una empresa debe afrontar un determinado gasto con el que no contaban y que en la mayoría de ocasiones resulta inevitable. Un ejemplo sencillo sería la necesidad de reparar un vehículo o una fuga de agua en el domicilio.
  • Gastos de tipo flexibles: A veces existe una previsión de gasto ineludible pero que el individuo tiene la capacidad de decidir el momento de realizarlo, ya que no son tan urgentes. Ejemplos de ellos pueden ser los cambios de ruedas y aceite periódicos de un coche.
  • Gastos de tipo hormiga: Es frecuente que existan pequeños gastos a priori insignificantes pero que con el paso del tiempo afecten al volumen de gasto total de modo notable. Un gasto hormiga destacable y llamativo sería el realizado por coleccionistas de todo tipo.

Tipos de gastos según su motivación

Otra forma de tener en cuenta los distintos tipos de gasto es atendiendo a la motivación de la persona física o jurídica a la hora de abordarlo:

  • Gastos relacionados con el ocio: Reúne aquellos relacionados con el entretenimiento o el interés lúdico y cultural. También se incluye la visita a restaurantes motivados por interés gastronómico.
  • Gastos familiares y cotidianos: Las unidades familiares, sea cual sea su formación, abordan todo tipo de gastos dentro de su funcionamiento cotidiano.
  • Gastos derivados de la actividad económica: Estos están previstos dentro de un presupuesto y son ejercidos por individuos, empresas u otras instituciones tanto privadas como públicas.

Tipos de gastos según la titularidad de la organización

El espectro de gastos empresariales y destinados a la actividad económica es en sí mismo un amplio conjunto de distintas modalidades de gasto.

El funcionamiento organizacional supone inexorablemente la existencia de gastos de administración, gastos financieros, gastos por compras o gastos de personal entre otros.

Es importante señalar también la diferencia existente entre gastos públicos y gastos privados:

  • Gastos en el ámbito privado: Todo individuo y toda sociedad (principalmente las empresas privadas) perteneciente al ámbito del sector privado se englobaría en esta modalidad.
  • Gastos en el ámbito público: Se trata del cúmulo de gastos que realiza una Administración, así como todas las instituciones de índole público, para el ejercicio de su actividad. Adicionalmente, toda empresa pública cuenta con gastos habituales e intrínsecos a la actividad económica que realice.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 24 de septiembre, 2020
Tipos de gastos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Midstream
  • Contratista militar
  • Método hamburgués
  • Aseguradora cautiva
  • Dilución de acciones
  • OSCE (Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de gastos según periodicidad
    • Tipos de gastos según su motivación
    • Tipos de gastos según la titularidad de la organización

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz