Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Unidad de negocio

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • ¿Cómo surgieron las unidades de negocio?
  • ¿Qué debe tener una unidad de negocio?
  • ¿Por qué una empresa necesita crear unidades de negocio?

Una unidad de negocio de una empresa es la que funciona de forma independiente, por lo tanto, tiene una misión y objetivos propios; lo que permite que su planeación se realice en forma autónoma de las demás unidades de la empresa.

Por supuesto, la separación por unidades de negocio se efectúa especialmente en empresas que son muy grandes y que producen muchos productos diferentes o se dirigen a diferentes grupos de mercados.

De modo que, la división en unidades de negocios se puede dar separando una línea de productos dentro de una unidad de producción, fraccionando la unidad considerando un producto particular o una marca individual que se quiera dirigir a un segmento específico.

Entonces, la unidad de negocio de una empresa es una unidad que funciona dentro de una empresa encargándose de producir y comercializar uno o un conjunto de productos relacionados enfocados a mercados muy específicos.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Unidad De Negocio

¿Cómo surgieron las unidades de negocio?

En efecto, la primera empresa que aplicó el concepto de unidades de negocio fue la empresa General Electric, cuando en el año 1973 puso en práctica el modelo denominado SBU (strategic business unit), con el propósito de lograr hacer más fácil su proceso de planeación estratégica.

Debido a que, esta empresa se dio cuenta que había diversificado de tal manera su producción, lo que hacía que atendiera mercados muy diferentes como el gobierno, la industria, el hogar, la aeronáutica, el sector automotriz entre algunos más importantes que se pueden mencionar; y por consiguiente todos tenían necesidades muy diversas.

En consecuencia, la idea era enfocarse más en los grupos pequeños que atendía de manera de poder responder mejor a los clientes específicos de cada grupo de mercado, por ello vieron que era necesario aplicar un proceso de descentralización operativa, considerando que su enfoque anterior le estaba dando prioridad a la producción y no a las necesidades de los diferentes mercados.

Planificación estratégica

¿Qué debe tener una unidad de negocio?

Para que opere una unidad de negocio dentro de una empresa se requiere:

  • Que posea una misión que sea diferenciada y única.
  • Saber claramente quiénes son sus competidores.
  • Tener un mercado o un grupo de clientes identificados.
  • Producir y comercializar un conjunto de productos que guarden cierta relación y que sean reconocidos.
  • Poseer un control independiente del negocio, aunque pueda recibir apoyo de otras unidades que ofrecen servicios compartidos.
  • Manejar su contabilidad de manera independiente, poseer autonomía financiera y libertad para elaborar su propio presupuesto.
  • Su planificación tiene que ser independiente, aunque debe regirse por los lineamientos generales de la organización.

¿Por qué una empresa necesita crear unidades de negocio?

Las principales justificaciones para desarrollar unidades de negocio dentro de una empresa son:

  • Cuando las empresas se dirigen a mercados muy diferentes en los cuáles se requiere desarrollar diferentes ventajas competitivas.
  • Si la empresa es muy grande y tiene muchos productos que se comercializan en distintos mercados, la empresa debe buscar darles prioridad a las necesidades de cada grupo de clientes; y no centrarse sólo en el proceso de producción, debido a que un mismo producto no puede responder de igual forma a las necesidades de los diferentes consumidores y clientes de la empresa.
  • Si las unidades de negocio se pueden interrelacionar y apoyar para ofrecer mejores propuestas al mercado, que permitan un eficiente desempeño.
Por Qué Una Empresa Necesita Crear Unidades De Negocio
¿Por qué una empresa necesita crear unidades de negocio?

A manera de conclusión, es importante decir que la idea fundamental de crear unidades de negocio dentro de una empresa responde al propósito de poder desarrollar estrategias específicas para cada una de las unidades y que se les pueda proveer de los recursos que son necesarios para su adecuado funcionamiento.

Además, para acomodar las mejores estrategias para cada unidad de negocio es recomendable hacer un análisis FODA, así se puede tener un mejor conocimiento del entorno y descubrir nuevas oportunidades, aprovechando las fortalezas que la empresa posee.

Estrategia de negocio

  • Diccionario económico
  • Economía
  • ¿Cómo surgieron las unidades de negocio?
  • ¿Qué debe tener una unidad de negocio?
  • ¿Por qué una empresa necesita crear unidades de negocio?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz