• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Variación patrimonial

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Una variación patrimonial es un cambio en el patrimonio de una organización que se produce debido a un cambio en su patrimonio. A menudo ocurre como consecuencia de una acción de la propia empresa.

Las operaciones realizadas por toda organización son susceptibles de motivar cambios en las composiciones de sus respectivos patrimonios.

La actividad cotidiana de las empresas cuenta comúnmente con transacciones o acciones de compras y ventas, así como de pagos y cobros.

Todas ellas son consideradas variaciones y afectan a su patrimonio modificando en todo momento su imagen real y su valoración.

Están producidas por operaciones acometidas por las empresas y que tienen como resultado una variación en su patrimonio. Suelen tener origen positivo o negativo atendiendo a si se trata de una pérdida o una ganancia.

Tipos de variación patrimonial

Existen varios tipos de variación patrimonial atendiendo a las operaciones realizadas por la organización:

  • Variación modificativa. A raíz de la aparición de pérdidas o ganancias, el capital o el patrimonio neto de la empresa sufren un cambio. El mismo será positivo si aumentan estos o negativo si disminuyen. Un ejemplo sería la compra por parte de un individuo de 100 acciones de una compañía en bolsa.
  • Variación permutativa o cualitativa. Estas no producen cambios en el capital o el patrimonio neto. Otra manera de verlo es como la nula alteración de los activos y pasivos contables de una empresa. Como ejemplo existiría el caso de una compañía que intercambia una máquina por otro de idéntica valoración.
  • Variación mixta. Se trata de una modalidad intermedia entre las opciones anteriores y que consiste en cambios de criterio contable o de valoración. Por ejemplo, un empresario puede anular una deuda a corto plazo renegociando su abono y cambiándolo al largo plazo. Si bien la cantidad a abonar consta contablemente por el mismo importe, este cambio altera el patrimonio neto.

Consecuencias fiscales de una variación patrimonial

Habitualmente este tipo de variaciones de patrimonio son objeto de seguimiento de los controles e instituciones económicas de los países. En ese sentido, a menudo van de la mano de tributaciones o gravamen específico.

Los impuestos dirigidos a afectarlos en el caso español serían el IRPF en el caso de personas físicas y el Impuesto de Sociedades en el de las sociedades mercantiles.

Estado de cambios en el patrimonio neto

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 04 de marzo, 2020
Variación patrimonial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Automatización del marketing
  • Necesidades terciarias
  • Jefe
  • Karl Marx
  • Regulación
  • Bienes sociales
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate