• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Vocal

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Un vocal es una persona que pertenece a un consejo o a la dirección de un organismo. Cuenta con voz y voto, es decir, tiene capacidad de decisión en las deliberaciones que se lleven a cabo en el mismo.  

Un vocal es una figura contemplada por el derecho, se trata de un miembro del consejo de administración de una empresa o de un organismo público. Posee funciones de cierta relevancia como la discusión de las decisiones tomadas por el consejo u otras que le otorgue concretamente el reglamento interno de la empresa u organismo. 

En el ámbito privado, el vocal forma parte del consejo de administración de la empresa. Este consejo es el órgano de dirección de la empresa y está compuesto, normalmente, por el presidente, el secretario y los vocales. Aunque también puede estar la figura del vicepresidente.  

En el sector público, los vocales los encontramos en órganos colegiados tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial, la Junta Electoral Central u organismos como Patrimonio Nacional. Se trata de instituciones españolas, pero lo mismo pasa con órganos de otros países.

Funciones de un vocal

Las funciones de un vocal vienen estrictamente marcadas por los estatutos del órgano concreto al que pertenezca el vocal.

Pero, con carácter general, podemos remarcar las siguientes:

  • Tomar parte de las deliberaciones y decisiones que adopte el consejo.
  • Defender los intereses de los representados a través del consejo.
  • No actuar de forma autónoma y en busca del beneficio personal.
  • Llevar a cabo las funciones concretas que le otorgue el reglamento.

Legislación del vocal

Aunque la figura del vocal está recogida por el derecho, no hay una legislación única y expresa que regule su presencia y funciones. Lo encontramos en la ley como parte de un conjunto, no como figura individual. 

El vocal en el sector empresarial

En España, el vocal en el sector privado lo encontramos en la Ley de Sociedades de Capital de 2010. Texto por el que se aprueba la normativa sobre las distintas sociedades de capital que operan en territorio español.  

El capítulo VI recoge la existencia del consejo de administración, así como todo lo que le concierne.

Establece que, a excepción del presidente y del secretario, todos sus componentes tienen la condición de vocales. El mínimo de miembros del consejo de administración es de tres componentes. Y, para su válida constitución, se necesita la presencia de la mayoría de los vocales. La ley recoge otros aspectos como la cooptación, la organización y el funcionamiento, su convocatoria o la delegación de facultades. 

En el caso de otros países, la regulación del consejo de administración también se encuentra en la legislación. Por ejemplo, en México lo encontramos en la Ley General de Sociedades Mercantiles; en Argentina aparece en la Ley General de Sociedades, aunque con el nombre de consejo de vigilancia.

El vocal en el sector público

Como mencionamos al principio, en el sector público, el vocal y el consejo quedan recogidos en la propia legislación del órgano.

Por ejemplo, los vocales del Consejo Superior del Poder Judicial quedan reflejados en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985. En el caso de los vocales de Patrimonio Nacional, quedan recogidos en la Ley reguladora del Patrimonio Nacional. 

En México, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación es la reguladora del Poder Judicial, su consejo y sus vocales, llamados consejeros. 

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 07 de diciembre, 2021
Vocal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Marketing / Mercadotecnia
  • Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
  • Conflicto de interés
  • Tipos de pirámide de población
  • Subversión
  • Bonus
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate