Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Activo diferido

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 2 agosto 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Principales ejemplos de un activo diferido
  • Diferencia entre activo diferido y pasivo diferido

Un activo diferido es como se conoce a aquel bien o servicio por el que ya se ha realizado un pago pero del que no se ha disfrutado su uso. Se trata de una importante manera de no alterar la realidad contable de una empresa en cada periodo.

Individuos y empresas en todo el mundo recurren al uso de un activo diferido para adquirir distintos bienes y servicios que emplearán más adelante. Así se engloban en el patrimonio de la empresa en forma de activos.

La principal motivación para la existencia de este tipo de operaciones es el interés contable o financiero. Realizando estos pagos de este modo es posible no afectar a las cuentas de un determinado periodo, ya que el empleo de estos activos es traducible contablemente como gastos.

De ese modo, cada activo diferido puede ser considerado como aquel que se abona por adelantado para un uso posterior. Este uso será el elemento que dará pie a las correspondientes amortizaciones y depreciaciones.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Es la manera que existe, desde el punto de vista de la contabilidad, de no alterar en gran medida la realidad contable o financiera, concretamente para los periodos de tiempo en los que no se emplea el recurso.

Principales ejemplos de un activo diferido

Las provisiones de material para el desarrollo de una labor empresarial suelen ser los ejemplos más destacados, en forma de componentes para la producción, recursos como la papelería o el embalaje.

Del mismo modo también se consideran activos diferidos las pólizas de seguros que se contratan o el alquiler de inmuebles o maquinaria industrial. A menudo que se vayan produciendo los correspondientes pagos periódicos contablemente se tendrá en cuenta el entendible gasto.

También es común esta modalidad en el ámbito de los inversiones y la compra y venta de valores financieros. Es decir, se producen distintas inversiones en un momento dado y que con el tiempo se convertirán en una serie de gastos futuros (por ejemplo la contratación de un plan de pensiones o la participación en un fondo de inversión).

Diferencia entre activo diferido y pasivo diferido

La figura del activo diferido es completamente opuesta al de pasivo diferido. Si tomamos el ejemplo de un arrendamiento por importe total, el activo diferido se crea al abonar el importe al arrendador al inicio del periodo en un solo pago para progresivamente ir descontando contablemente los gastos de alquiler por periodo en nuestro balance.

Desde el punto de vista del arrendador, ese importe al inicio del periodo sería considerado un pasivo diferido. Recibe en el primer momento el importe total del arrendamiento, pero en su balance progresivamente irá periodificando los ingresos por mensualidades al prestar este servicio de alquiler.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de agosto, 2019
Activo diferido. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Legislador
  • Irredentismo
  • Vela doji libélula
  • Principles of Economics
  • Exuberancia racional
  • Tres velas interiores alcistas
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Principales ejemplos de un activo diferido
    • Diferencia entre activo diferido y pasivo diferido

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz