Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Activo disponible

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2021
2 min
  • Activo disponible y liquidez
  • Composición del activo disponible
  • Relevancia del activo disponible

El activo disponible es aquel con el que cuenta una organización para satisfacer de inmediato compromisos u obligaciones de pago de todo tipo.

En el día a día contable de una sociedad mercantil, el activo disponible se identifica con la cantidad de dinero de la que esta puede disponer con inmediatez.

Este importe suele estar depositado en cuentas bancarias o en la propia caja de la empresa. Ante situaciones de pago inminente o compromisos a satisfacer sin demora, son los recursos a los que se recurre.

Contablemente, el activo disponible conforma, junto al activo realizable, el denominado activo circulante dentro del balance.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Activo disponible y liquidez

Cotidianamente se suele identificar al activo de carácter disponible con los elementos de liquidez con los que cuenta una empresa. Es decir, facilidad para convertir en efectivo al mismo.

En ese sentido, tanto el dinero depositado en caja en forma de efectivo (tanto moneda como papel), así como el perteneciente a cuentas bancarias y recuperable suponen el grueso de este grupo contable y cuentan con este carácter de liquidez.

Composición del activo disponible

Teniendo en cuenta la definición dada, este tipo de activo contable se estructura de acuerdo con los siguientes componentes:

  • Dinero en efectivo, depositado en caja en forma de billetes y monedas.
  • También se tienen en cuenta otros documentos de pago con los que cuente la compañía, como cheques al portador o pagarés recibidos por parte de deudores.
  • Se suele tener en cuenta también la acción de las tarjetas bancarias de débito dentro de esta modalidad. No sucede así con las de crédito, pues suponen compromisos de pagos en un periodo futuro.
  • Aquellos depósitos bancarios cuyas condiciones de negociación con la entidad permiten retiradas de efectivo inmediatas.

Relevancia del activo disponible

De este modo, empresas con desembolsos constantes dentro de su actividad económica precisan de este tipo de activos en todo momento.

Sucede así por ejemplo con pequeños comercios en los que existe movimiento constante de efectivo, así como en supermercados.

En grandes empresas, con obligaciones de pago de mayor magnitud, este concepto no es tan relevante, pues mayormente suelen recurrir a pagos diferidos en el tiempo y de menos inmediatez.

Es decir, se recurre frecuentemente a instrumentos de pago a crédito y asociados a la influencia de tipos de interés.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico
  • Activo disponible y liquidez
  • Composición del activo disponible
  • Relevancia del activo disponible
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz