Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Activo, pasivo y patrimonio neto

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Para qué sirven
  • Relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto
  • Ejemplos de relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto

Las tres masas patrimoniales que componen el balance de situación o más conocido como balance general son el activo, pasivo y patrimonio neto.

Estas masas tienen una relación de equilibrio económico que nos servirá para llegar a determinadas afirmaciones en lo referente al análisis económico. Podríamos estudiar desde el apalancamiento que posee la empresa, a analizar su solvencia.

Para qué sirven

Se utilizan, como hemos mencionado anteriormente, para conformar el balance general de la empresa dado un momento determinado.

Este estado financiero nos dota de una imagen rápida y global de qué cantidad de recursos se han destinado en forma de deuda para obtener los activos que poseemos. Es decir, cuánto se han tenido que endeudar para poder obtener los activos que ya poseen.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Balance General

Como podemos apreciar tienen una relación económica y financiera. Además, también poseen una relación contable, puesto que son un pilar fundamental a la hora de realizar auditorias contables.

Relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto

En primer lugar, la relación contable de estas masas patrimoniales consiste en cumplir con algunos principios y características, tales como la fiabilidad, utilidad y relevancia. Además, dentro del balance se deberá diferenciar entre activos y pasivos a corto y largo plazo o, dicho de otra manera, corriente y no corriente.

Balance Especificado

Por otra parte, la relación contable más destacada es la regla del equilibrio de balance, en el que sumando patrimonio neto y pasivo (origen de los recursos) debe dar el total del activo disponible en la empresa. Esta sencilla ecuación se puede dar de tres formas:

Activo, pasivo y patrimonio neto

En segundo lugar, la relación económica que poseen se puede demostrar mediante apalancamiento operativo, que es la relación de costes fijos y variables de una empresa. En esta relación podemos afirmar si una empresa posee o no un exceso de costes fijos, ya que, si no se llegara a una producción óptima que minimizara los costes por unidad, se podría entrar en pérdidas sostenidas en el tiempo.

P & G

El apalancamiento operativo es en definitiva en el campo del análisis económico, un punto de equilibrio entre incurrir en pérdidas o ganancias, una especie de “punto cero”.

En tercer y último lugar, en lo que se refiere a la relación financiera, comprobar el apalancamiento financiero o el origen de los recursos generados podría darnos una idea de la salud financiera de la empresa. La forma en la que se estudia dicha salud financiera es estudiando el origen de las partidas de ingresos y la rentabilidad que se consigue con la financiación conseguida.

Ejemplos de relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto

  • Supongamos que nos vamos a centrar en primer lugar en la relación contable. Dados unos activos y pasivos de una empresa por valor de 8 y 6 millones respectivamente, ¿Cuál será el valor del patrimonio neto?
F1
  • Por otra parte, si nos referimos a la relación económica, habiendo en una empresa unos costes fijos de 100.000€, y unos ingresos de 1.000€ por unidad vendida. ¿Cuántas unidades serán necesarias para no incurrir en pérdidas si los costes variables son de 50€ la unidad?

1º) Planteamos los costes totales, que se consiguen sumando costes fijos (100.000€) más el total de costes variables (50€ x Nº de unidades vendidas)

2º) Sacamos las unidades mínimas. Lo que sería:

[100.000 + (50 x Z)] – [1.000 x Z] = 0 ► 100.000 + 50Z – 1.000Z = 0 ► 100.000 – 950Z = 0 ► Z = 100.000/950 = 105,26 unidades se deben vender para no incurrir en pérdidas.

3º) Demostración: [105,26unds x 1.000€] – [100.000€ + (50€ x 105,26unds)] = 105.263,16€ – 105.263€ = 0.16€ de beneficio residual. Realmente a partir de la unidad número 106 se tienen beneficios, ya que en 105 unidades aún hay pérdidas

  • Finalmente, en la relación financiera si calculamos el apalancamiento financiero dados unos fondos con origen en recursos propios 200€ más un préstamo de 800€. ¿Cuál será el apalancamiento financiero en este caso?

1º) Calculamos el valor total de la inversión, que sería: 200€ + 800€ = 1.000€

2º) Se calcula el apalancamiento financiero: 1 : (1.000/200) ► 1 : 5, es decir, que por cada unidad invertida podríamos multiplicar por cinco las ganancias apalancándonos.

3º) Ejemplo real: compramos participaciones por un valor de 1€ cada una. Invertimos em mil unidades. Más tarde estas participaciones valen 2€, luego si las vendemos: (2€ x 1.000unds) = 2.000€

Luego el beneficio será de: 2.000€ – 800€ – 200€ = 1.000€, ya que le tenemos que restar el préstamo por el cual hemos podido multiplicar nuestras ganancias y los recursos propios.

4º) Demostración: Al ser el apalancamiento de 1 : 5, el retorno de la inversión en base a los recursos propios se ha multiplicado por cinco: 200€ x 5 = 1.000€.

Estado de cambios en el patrimonio neto

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 01 de mayo, 2020
Activo, pasivo y patrimonio neto. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Colectividad
  • Compensación laboral
  • Socio comanditario
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Cartera permanente
  • Emilio Botín
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Para qué sirven
    • Relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto
    • Ejemplos de relaciones entre el activo, pasivo y patrimonio neto

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz