Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Análisis externo de una empresa

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Variables más importantes que se deben conocer
  • Fases del análisis externo de la empresa

El análisis externo es aquel que ayuda a una empresa a identificar y evaluar todos los factores externos como acontecimientos, situaciones y tendencias que afectan a su desempeño, y que no puede controlar.

En realidad, las empresas realizan este tipo de análisis para descubrir sus oportunidades y amenazas. De manera que pueda minimizar el impacto de las amenazas que enfrenta y aprovechar al máximo las oportunidades que se le presenten.

De hecho, el análisis externo se debe realizar antes que la empresa realice su planificación estratégica. Puesto que de esa forma puede formular sus objetivos y estrategias mejor enfocados. Porque estarán basados en la información y los datos encontrados.

Variables más importantes que se deben conocer

Las variables más importantes que pueden afectar el funcionamiento y el desempeño de la empresa son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

1. Variables económicas

Sobre todo, las variables económicas se refieren a todos los indicadores macroeconómicos del país donde opera la empresa. Como el producto interno bruto (PIB), la tasa de inflación, el ingreso per cápita, la tasa de desempleo y la balanza comercial.

Sin duda, estos indicadores son muy importantes porque de ellos dependerá su costo de producción, el nivel de demanda, el nivel de ventas y, por supuesto, las utilidades de la empresa.

2. Variables legales y políticas

Así mismo, las variables legales y políticas son todas las leyes, normas y regulaciones que aplica el gobierno y que limitan la forma de acción de la empresa.

En consecuencia, estas variables son muy importantes porque todas las actividades de la empresa se encuentran reguladas y controladas por estas disposiciones del Gobierno. En algunas ocasiones pueden beneficiar o perjudicar el funcionamiento de la empresa.

Por lo tanto, estas podrían ser permisos y licencias para operar, regulaciones y compensaciones para empleados, regulaciones para la publicidad y el marketing, uso y privacidad de los datos; y por supuesto los impuestos.

3. Variables tecnológicas

Estas variables se relacionan con la utilización de tecnología y el avance que se produce en esa área. Lo que determina el tipo de maquinaria, equipos y procesos que utiliza la empresa. Lo que influye directamente en su desempeño. Específicamente en su proceso productivo, su sistema de comunicación, la obtención y el manejo de información, el uso del comercio electrónico y los nuevos sistemas de distribución.

4. Variables demográficas, sociales y ambientales

Del mismo modo, las variables demográficas, sociales y ambientales, bien aprovechadas pueden convertirse en fuentes de oportunidad para cualquier empresa. Porque determinan los hábitos de consumo, cómo y en qué proporción compran las personas.

Como consecuencia, algunas de las importantes son la tasa de natalidad, la estructura de edades, la concentración de la población, los estilos de vida, los valores, las creencias, las costumbres entre algunas que se pueden mencionar.

5. Variables que afectan directamente a la empresa

Se refiere a variables específicas que afectan el desempeño de la empresa como:

  • Clientes.
  • Proveedores.
  • La competencia.
  • Productos sustitutos.
Análisis Externo Variables Importantes
Análisis externo de una empresa
Variables importantes

Fases del análisis externo de la empresa

Entre los pasos más importante para poder realizar el análisis externo de una empresa tenemos:

  • Determinar las variables más importantes del entorno.
  • Buscar fuentes de información.
  • Recolectar la información.
  • Analizar y evaluar la información.
  • Tomar decisiones y planificar estrategias.
Análisis Externo Variables Pasos
Análisis externo de una empresa
Pasos para realizarlo

A manera de conclusión, podemos indicar que el análisis externo de una empresa se realiza con el fin de poder identificar las oportunidades y las amenazas que enfrenta. Para ello se busca información en el entorno externo donde opera la empresa que incluye una serie de acontecimientos y situaciones que se encuentran fuera de su control, pero que le puede afectar positiva o negativamente su funcionamiento y desempeño.

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 06 de septiembre, 2020
Análisis externo de una empresa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo buitre
  • Criterios ESG
  • Central de compras
  • Economía de redes
  • Comisión Federal de Comercio
  • Legislador
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Variables más importantes que se deben conocer
    • Fases del análisis externo de la empresa

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz