Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ángel caído

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un ángel caído
  • Riesgo y potencial de inversión de un ángel caído

Un ángel caído es un título valor que, después haber sido calificado como activo en grado de inversión, presenta una disminución en su valor muy significativa que lo lleva obtener, rápidamente, la calificación de bono basura.

Con ángel caído, principalmente, hacemos referencia a los bonos (renta fija) emitidos tanto por entes públicos como privados. Sin embargo, también aplica a las acciones (renta variable) que alcanzaron su precio máximo en un escenario determinado y, desde entonces, su precio ha caído sustancialmente.

Características de un ángel caído

Entre las principales razones que se esbozan para la calificación negativa de estos valores es el deterioro financiero del ente emisor. Esto puede ocurrir debido a la caída de los ingresos o sobreestimación del flujo de caja futuro. Asimismo, otra razón puede ser el aumento de deuda a niveles insostenibles. En la práctica, ambos elementos pueden juntarse y generar un impacto más intenso.

Es importante destacar que las calificadoras de riesgo son quienes emiten dicha calificación para los títulos de deuda. Calificadoras como Standard & Poor’s o Moody’s Investors Services, por ejemplo.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Otra característica importante es que, una vez rebajada la calificación, la presión de venta aumenta. Por tanto, genera que la caída del precio se intensifique. Estas decisiones pueden deberse al pánico del mercado, venta de posiciones de fondos de inversión por convenio o la combinación de ambas. En el caso contrario, si el bono llegase a recuperarse, al momento de cambiar de calificación aumenta la presión compradora. En conclusión, las calificadoras tienden a potenciar la volatilidad del precio de los valores.

Riesgo y potencial de inversión de un ángel caído

Los bonos ángel caído pueden representar bonos de alto rendimiento cuando se considera que el emisor puede recuperarse de la crisis. De hecho, en casos de empresas medianamente sólidas, se consideran de mayor calidad que los de alto rendimiento promedio. Esto, debido a la expectativa de que puedan recuperar el grado de inversión una vez pasada la coyuntura.

Por ende, es probable observar que, posteriormente a la rebaja, los valores aumentan de precio. Esto, causado por la presión compradora de inversores con fines especulativos.

Sin embargo, esta acción representa un riesgo elevado. Por ejemplo, supongamos una organización que se vea afectada por otra que ofrezca un mejor producto o servicio. La aparición de competencia con mejores proyecciones o tecnología puede ocasionar que los bonos o acciones no se recuperen. Por lo tanto, se cumple la premisa de que, en busca de altos rendimientos, se esta expuesto a mayor riesgo.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de mayo, 2021
Ángel caído. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Staking
  • Payback
  • Canales de precios
  • MBA
  • Collar (finanzas)
  • Cosmos (ATOM)
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un ángel caído
    • Riesgo y potencial de inversión de un ángel caído

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz