Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Banco Central Suizo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 enero 2022
2 min

    El Banco Central Suizo es el banco central de Suiza y se encarga de la política monetaria del país, la emisión del franco suizo como divisa y la supervisión del mercado bancario en su territorio.

    Fundado en el año 1907, el Banco Central Suizo es el organismo público encargado de la supervisión y vigilancia de la actividad bancaria de Suiza.

    Su sede principal está en Zúrich a nivel operativo. Pero también cuenta con oficina principal de representación y gran volumen de operaciones en la ciudad suiza de Berna.

    Se trata de unos de los bancos centrales de mayor relevancia y prestigio en el ámbito de la banca a nivel internacional.

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    Su relevancia internacional responde en gran medida a su papel de atracción de inversión extranjera y acogimiento de capital.

    En ese sentido, se le suele identificar con políticas económicas expansivas y de atracción de inversores externos. A este punto, ayudan los incentivos fiscales y la laxitud en la regulación económica que ofrece el territorio en materia legal.

    Misión del Banco Central Suizo

    La creación de este banco central estuvo motivada por la necesidad, a principios del siglo XX, de concentrar la labor supervisora en materia económica en Suiza.

    Tras décadas de funcionamiento, actualmente está consolidado como el conductor de la política monetaria del país. Por esa razón, es la institución responsable de la emisión de la moneda nacional del territorio, el franco suizo.

    Además, sus otras dos principales responsabilidades pasan por la vigilancia y gestión de los tipos de interés suizos, y el empuje del desarrollo económico y financiero.

    Estructura del Banco Central Suizo

    Esta importante institución bancaria cuenta con una organización planteada del siguiente modo:

    • Gobernador: Máximo exponente de la cúpula organizativa y gestora. Es nombrado por el mando gubernamental.
    • Oficinas centrales: Las antes mencionadas oficinas de Berna y Zúrich, que concentran el volumen mayoritario del negocio del banco.
    • Oficinas de representación: Situadas en seis grandes ciudades del país y con importancia estratégica para la labor gestora de la entidad. Se localizan en Basilea, Ginebra, Lausana, Lucerna, Lugano y Gallen.
    • Otros puntos de gestión: El Banco Central Suizo cuenta además con hasta catorce agencias sucursales situadas en diferentes puntos de la geografía del país.

    Por otro lado, al referirnos a la composición y naturaleza del banco, es necesario indicar que aproximadamente la mitad de sus acciones pertenece al ámbito público, sobre el que recae su gestión.

    El resto de accionariado es transmisible en los mercados de valores en la figura de acciones al alcance de cualquier inversor, tanto nacional como internacional.

    • Diccionario económico
    • Finanzas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      Domina tus finanzas
      ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

      40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

      Todos los detalles aquí:

      Suscripción a Economipedia

      wpDiscuz