Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bono redimible

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 mayo 2022
3 min
  • Funcionamiento de un bono redimible
  • Formas de amortización
  • Ventajas e inconvenientes del bono redimible
  • Tipos de bono redimible
  • Ejemplo de bono redimible

Un bono redimible o recuperable es un tipo de bono que permite al emisor su rescate o amortización antes de su fecha de vencimiento.

Cuando invertimos en obligaciones o bonos podemos conservarlas hasta el vencimiento o venderlas a otro inversor en el mercado secundario. Pero estos productos financieros se amortizan en su fecha de vencimiento.

Sin embargo, en este caso estamos ante uno que tiene una peculiaridad y es que el emisor se reserva el derecho a recuperarlo antes de la fecha acordada. De esta forma, se evita el pago de intereses cuando la situación del mercado no es favorable.

Funcionamiento de un bono redimible

Su funcionamiento es relativamente sencillo. El emisor los ofrece en el mercado como haría con los bonos tradicionales. Si el inversor se interesa por ellos, este los compra sabiendo que el emisor se reserva el derecho a amortizarlos antes del vencimiento.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Para evitar el perjuicio que supone la amortización anticipada a quien lo compra, se ofrece un rendimiento mayor. De esta manera, se establece una compensación financiera que ofrezca un incentivo sobre los tradicionales, que se amortizan en la fecha prevista.

Formas de amortización

Existen tres formas de amortizar un bono redimible.

  1. Canje de fondo de amortización: Este se hace según un cronograma establecido previamente entre las partes.
  2. Canje opcional: En este caso, el emisor se reserva la opción de canjearlo o no al vencimiento.
  3. Canje extraordinario: Cuando suceden ciertas causas, previstas en el acuerdo, que permiten al emisor cancelarlo antes del vencimiento.

Ventajas e inconvenientes del bono redimible

A continuación, dos ventajas e inconvenientes.

  • Una ventaja para el emisor es la posibilidad de amortizarlo antes de vencimiento, si el mercado se vuelve desfavorable. Esto tiene un inconveniente, que debe ofrecer un tipo de interés mayor al inversor.
  • Otra ventaja es que, en muchas ocasiones, es más barato que un préstamo bancario, es decir, tiene un coste financiero menor. Sin embargo, el inconveniente es que la empresa va a tener menos opciones de financiación si no tiene un prestigio reconocido.

Tipos de bono redimible

Tenemos dos tipos de bono redimible.

  • Por un lado, los emitidos por administraciones públicas, que funcionarán igual que estos con relación al interés, amortización o condiciones generales.
  • Los que emite la empresa privada. En este caso sucede lo mismo, son similares a los tradicionales en cuanto a sus condiciones.

Ejemplo de bono redimible

Para terminar, veamos este ejemplo sencillo, a efectos de entender lo expuesto hasta ahora. Tenemos un bono de 100 millones de dólares, a 10 años, con tasa de interés del 5% anual y una prima de amortización del 102%.

La empresa paga cada año 5 millones de dólares de intereses (100*5%). Entonces estos bajan al año siguiente al 3% y la empresa amortiza los bonos devolviendo 102 millones de dólares (100*102%). A su vez, pide prestado ese dinero al banco a ese 3% de interés de mercado.

Como vemos, el uso de un bono redimible le permite pagar un interés del 3% sobre esos 102 millones de dólares del préstamo, es decir, 3,06 millones de dólares. Podemos comprobar que esta cantidad es mucho menor que la que pagaba antes de 5 millones.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Funcionamiento de un bono redimible
  • Formas de amortización
  • Ventajas e inconvenientes del bono redimible
  • Tipos de bono redimible
  • Ejemplo de bono redimible
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz