Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Costos financieros

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

Los costos financieros son aquellos que provienen de la remuneración a terceros por el uso de recursos ajenos.

En otras palabras, son los costos que derivan de contratar productos o servicios financieros como pueden ser préstamos o créditos, entre otros.

Gastos financieros

Fórmula costos financieros

Estos costos sirven para que la empresa pueda llevar a cabo su actividad sin perjuicio alguno en concepto de liquidez o capacidad económica.

Para calcular de una forma sencilla el costo financiero podríamos realizar el siguiente cálculo:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Costos Financieros

Se puede dar el caso que una empresa necesite un pago urgente a proveedores, que necesite maquinaria o que simplemente necesite una fuente de financiación puntual, ahí es donde entran este tipo de captación de recursos ajenos. El uso de estos recursos tiene un coste, que puede ser en forma de intereses, comisiones o pagos por servicio.

Ejemplos de costos financieros

Si nos centramos en los costos financieros más comunes, algunos ejemplos que podríamos mencionar son:

  • Préstamo bancario. Nos concederían una suma de dinero que luego habría que devolver en una serie de plazos en concepto de capital solicitado más intereses generados. El total de estos intereses sería el total de costo financiero en esta operación.
  • Línea de crédito. En este caso nos concederían una cuenta de crédito en la que podríamos disponer de cierto dinero que posteriormente deberemos de devolver al final de año o del ciclo económico, para poder volver a usarlo al año siguiente. Aquí el coste reside en las comisiones que genera la disposición del dinero a lo largo del periodo.
  • Servicios de intermediación financiera. El costo de este servicio es un precio cerrado que se pacta con anterioridad a su ejecución. Un ejemplo usual suele ser la contratación de agentes financieros para la obtención de préstamos hipotecarios a cambio de unos honorarios determinados. Estos honorarios serían parte del costo financiero.

Estos son algunos de los ejemplos que existen que repercuten costos financieros, pero el elenco es mucho más amplio, podríamos exponer desde pagarés, hasta operaciones de renting, confirming, letras de cambio, etc.

Caso práctico de costos financieros

Llevándolo a un caso práctico, si contratamos a un agente financiero con el que hemos acrodado unos honorarios de 1.000€ para que nos negocie la obtención de un préstamo bancario de 10.000€, el cual debemos devolver con una cuota mensual en un periodo de 24 meses de 600€, y que además tenemos que pagar para su concesión 100€ en concepto de comisión:

Ejemplo 1

Lo que hemos hecho es multiplicar por 24 veces la cuota que paga mensualmente para calcular el montante total a devolver en el que se incluyen capital e intereses. Después le restamos el capital que hemos pedido y así averiguamos el total de intereses que estamos pagando a lo largo de esos 2 años. Además, debemos sumar a estos intereses las comisiones que surjan y los honorarios que debamos pagar en el caso que se contraten.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 18 de abril, 2020
Costos financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Índice de Lerner
  • Variables que influyen en la prima de una opción
  • Salario nominal
  • Equilibrio económico
  • Producto vaca lechera (cash cow)
  • Intercambio comercial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Luis Villanueva

      13 de agosto de 2020 a las 23:30

      como seria el asiento contable

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        9 de octubre de 2020 a las 23:46

        Hola Luis,

        El asiento contable dependerá de la operación específica. En el ejemplo mostrado en el artículo se tendrían que hacer varios asientos. En cada cuota mensual en la que se devuelve el préstamo, hay un componente que son los intereses, que son los costos financieros, y otro componente que es el de la devolución del principal (monto original del crédito). Supongamos que, de los 600 euros de cuota, 100 son de intereses. Entonces, el asiento contable mostraría un aumento en gastos por intereses en el Debe y una reducción en caja/bancos en el Haber. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder
    2. Billy

      18 de agosto de 2021 a las 17:46

      Y los costos financieros son operacionales o de financiamiento?

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        18 de agosto de 2021 a las 20:08

        Hola Billy,

        Muchas gracias por tu pregunta. Los costos financieros son costes de financiamiento. Los costos operacionales son aquellos necesarios para llevar a cabo la actividad. Por ejemplo, si la empresa produce sillas de plástico, el precio pagado por plástico adquirido para fabricar las sillas es un coste operativo.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia