Cinturón manufacturero

El cinturón manufacturero, también conocido como cinturón de óxido o Rust Belt, se refiere a aquellas zonas geográficas de los Estados Unidos en las que se localizan la producción de la industria pesada y de las manufacturas.

Dicho cinturón se extiende desde el centro de Nueva York hasta el este de Wisconsin, pasando por estados como Pennsylvania, Ohio, Virginia Occidental, Indiana, Michigan, Illinois, Kentucky y Missouri.

Si bien esta zona gozó de una gran importancia para la economía y la industria de los Estados Unidos, desde 1950 sufrió un progresivo declive como consecuencia de la disminución de la actividad industrial.

La deslocalización de la producción, la robotización y la decadencia de los sectores del carbón y el acero son factores que han afectado especialmente a la desindustrialización de los territorios que conformaban el cinturón manufacturero.

Historia del cinturón manufacturero

Durante la primera mitad del siglo XX el cinturón manufacturero de los Estados Unidos fue clave en la economía. La abundante mano de obra disponible, la adecuada red de infraestructuras de canales, carreteras y vías férreas, así como el desarrollo de la industria pesada, permitieron la eclosión económica de la zona.

Igualmente, la disponibilidad de materias primas como el hierro y el carbón propició la apertura de numerosas factorías. Así, se desarrolló con gran intensidad la industria del automóvil y se expandieron las fábricas de armamento, al tiempo que llegaban numerosos inmigrantes procedentes de Europa oriental dispuestos a trabajar en la industria.

Sin embargo, la gran expansión económica e industrial que experimentó el llamado cinturón manufacturero sufrió un cambio drástico a partir de 1950. Los medios de producción de una maquinaria que se había quedado anticuada suponían elevados costes, así como también los salarios y los costes de las materias primas se habían incrementado.

Como consecuencia de ello, buscando reducir los costes de producción, las empresas se aprovisionaron de unas materias primas más baratas fuera de los Estados Unidos, al tiempo que también buscaban una mano de obra más barata. Todo ello condujo al cinturón manufacturero a una etapa de decadencia.

Declive del cinturón manufacturero

Si bien el origen del declive del cinturón manufacturero comienza en 1950, los efectos se harán sentir con especial intensidad en la década de 1970. La escasa competencia en el sector del automóvil provocó que muchas empresas se acomodasen y dejasen de invertir en innovación. La productividad caía y la maquinaria empezaba a quedarse obsoleta.

Fue en la década de 1980 cuando la presión competitiva tuvo devastadores efectos económicos sobre el cinturón manufacturero. La competitividad de las industrias estadounidenses era inferior a la de las empresas extranjeras, lo que forzó a llevar a cabo reducciones salariales y bajadas de precios.

Otros elementos que influyeron negativamente en la falta de competitividad fueron el proteccionismo económico mediante cuotas y aranceles en el que había vivido la industria americana durante mucho tiempo. Como consecuencia de ello, la apertura al libre comercio terminó suponiendo un cambio traumático para la industria del Medio Oeste.

La decadencia económica y social se hizo sentir, la población cayó y dejaron de llegar inmigrantes deseosos de trabajar en la industria. En medio de una fuerte desaceleración económica, el acusado descenso de los salarios forzó a muchos habitantes a abandonar el cinturón manufacturero y desplazarse a regiones más prósperas.

De hecho, según el economista Lee Ohanian, la importancia del cinturón manufacturero de Estados Unidos cayó en un 28% en el periodo comprendido entre 1950 y 1980.

¿Por qué ha sido importante en política el cinturón manufacturero?

El término cinturón de óxido ha sido ampliamente utilizado en la política estadounidense. Todo comenzó en 1984, cuando el político demócrata Walter Mondale criticó al presidente republicano Ronald Reagan.

Así, Mondale, afirmaba que las medidas de Reagan estaban convirtiendo al Medio Oeste en un tazón de óxido. Cayendo en un error, la prensa se refirió al Medio Oeste como cinturón de óxido y, finalmente, este término se adoptó para referirse a una amplia área geográfica deprimida por la desindustrialización.

Los partidos republicano y demócrata han intentado responder a los problemas del económicamente deprimido cinturón de óxido. No cabe duda de que una zona geográfica como el Medio Oeste constituye un importante granero de votos para los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia , 01 de septiembre, 2022
Cinturón manufacturero. Economipedia.com