Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Clase alta

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022
3 min
  • Características de la clase alta
  • Clase alta y la teoría de Weber
  • Clase alta y Marx
  • Datos de interés de la clase alta

La clase alta, desde el punto de vista de la estratificación social, sería aquella que ostenta el poder económico y político, además de gozar de cierto prestigio en su entorno.

Por tanto, estamos ante aquel grupo social que podríamos considerar como aquellos con el poder adquisitivo más elevado dentro de un país. En ella se pueden incluir desde empresarios de éxito, hasta políticos o académicos, siempre que cumplan ciertos requisitos.

De esta forma, podemos decir que se pueden clasificar de diferentes maneras, aunque la variable primordial suelen ser los ingresos. De hecho, comúnmente se los conoce por ser personas que obtienen rentas muy elevadas.

Características de la clase alta

Veamos algunas de las características más relevantes de la clase alta:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • En primer lugar la conforman personas que tienen elevados ingresos y estos provienen principalmente de inversiones y de la rentabilidad de su patrimonio. De hecho, la parte salarial es la menos importante de entre sus fuentes de renta, aunque este sea alto.
  • Además, estas personas pueden ostentar puestos de poder o de mucha influencia, tanto económica como social o política.
  • Por otro lado, suelen tener una reputación detrás. Por eso, gozan de cierto prestigio y de influencia basada en su conocimiento o autoridad. Sin embargo, se puede dar el efecto contrario y tener una mala percepción por parte de la sociedad.
  • Son personas que pueden influir en el poder político y, por tanto, se convierten en referentes de muchos.

Clase alta y la teoría de Weber

Max Weber define tres variables a tener en cuenta para poder clasificar a la sociedad: el estatus económico, el estatus político y el prestigio. De esta forma, este autor se concentra en analizar cada una de estas variables de forma detallada.

Así, considera que la clase alta tiene suficiente capital acumulado para poder vivir solo de los intereses. Por otro lado, de forma directa o indirecta, tienen influencia política importante. Por último, gozan de un prestigio basado en su reputación y en su posición.

Clase alta y Marx

Karl Marx fue el padre del comunismo y además fue el creador del concepto de la lucha de clases. Para él, la clasificación no tiene relación con lo que hemos visto antes, sino con el puesto que ocupan en el proceso productivo. De esta forma, se centra en las relaciones de producción.

En este caso, la clase alta se podría englobar en la que Marx denominó clase capitalista o burguesa. Es decir, son los propietarios de los medios de producción los que pueden llegar a conseguir altos ingresos, relevancia política y prestigio. De hecho, este autor fue muy crítico con las clases burguesas dominantes en su época.

Datos de interés de la clase alta

Para terminar, veamos algunos datos de interés relacionados con este estatus social:

  • En primer lugar, suelen representar aproximadamente un 1% de la población total de la mayoría de los países.
  • Al igual que el nivel de ingresos, el de prestigio también varía mucho y no es lo mismo un político, un banquero o un actor de cine.
  • Hay quien hace una división entre ricos y superricos. Los primeros son aquellos que tendrían más de un millón de dólares o equivalente. Estos podrían llegar a representar el 5% en los países avanzados.
  • Hay que tener en cuenta el nivel de vida de cada país, ya que no es lo mismo estratificar la clase alta en España que en Uganda.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la clase alta
  • Clase alta y la teoría de Weber
  • Clase alta y Marx
  • Datos de interés de la clase alta
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz