Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Clase baja

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 octubre 2022
3 min
  • Características de la clase baja
  • Diferencias entre clase baja y pobreza
  • Conceptos relacionados con la clase baja

La clase baja o popular es aquella cuyos ingresos son muy reducidos, tiene muy poca capacidad de influencia y, además, carecen de prestigio fuera de su entorno.

Por tanto, estamos ante el contrapunto de la clase alta. En este caso se engloba a los miembros de la sociedad con rentas más bajas. Además, tienen cubiertas solo algunas necesidades, entre ellas las básicas.

Es una de las formas de clasificar a las sociedades, ya que es de gran importancia conocer el porcentaje de población que representa cada una de las clases sociales. Así, los diferentes gobiernos podrán tomar medidas correctoras con políticas económicas y sociales.

Características de la clase baja

Veamos algunas de sus características relevantes:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • En primer lugar, sus ingresos son muy bajos y prácticamente cubren sus necesidades esenciales, aunque hay diferentes niveles dentro de esta categoría.
  • Por otro lado, el nivel de estudios también es bajo e incluso muchos no han terminado el bachillerato o una formación profesional.
  • Los puestos de trabajo suelen ser de tipo no cualificado o de cierto perfil profesional, como puede ser un carpintero o un albañil.
  • Su capacidad para influir en la sociedad es muy limitada, ya que solo pueden hacerlo a través del voto. Es cierto que pueden generar movimientos asociativos, pero tienen más dificultades que otras.
  • Debido a la débil situación económica, algunos miembros pueden ser vulnerables y acabar en el mundo de las drogas, la violencia callejera o la delincuencia.

Diferencias entre clase baja y pobreza

Aunque son términos que se pueden confundir, existen ciertas diferencias relevantes entre la clase baja y la pobreza:

  • En primer lugar, las personas que se encuentran en el umbral de pobreza o directamente en ella, no tienen suficientes ingresos ni siquiera para los bienes básicos. En cambio, los que se sitúan en la clase social de menor nivel de ingresos tienen cubiertas sus necesidades básicas.
  • Las personas de clase baja, tienen trabajos mal remunerados o directamente precarios, en muchas ocasiones. En el caso de la pobreza, esas personas no suelen trabajar y esto lo agrava aún más.
  • La clase baja, al igual que la media y la alta son formas de estratificar la sociedad de un país o territorio. La pobreza es una manera de estudiar las condiciones en las que viven las personas de un lugar o país concreto.
  • La pobreza puede afectar a todo un país, mientras que los que pertenecen a esta clase social, o a cualquiera de las otras, suelen ser un porcentaje de la población total.

Conceptos relacionados con la clase baja

Para terminar, vamos a ver algunos conceptos que sí están relacionados con las clases bajas:

  • Lumpenproletariado o subproletariado. Estamos ante el estrato inferior de esta clase social. Son las personas con niveles más bajos de ingresos y no tienen desarrollada la conciencia de clase, aunque esta puede ser incipiente.
  • Proletariado. Según las teorías marxistas sería la clase social contrapuesta a la burguesía. De esta forma, ellos solo tienen la fuerza de su trabajo, mientras que los burgueses son los propietarios de los medios de producción. Estos sí tienen desarrollada la conciencia de clase.
  • Clase trabajadora. En este caso también se pueden incluir personas con ingresos más elevados que incluso en ocasiones intentan emular a las clases altas. El nombre indica que las personas que pertenecen a esta clase tienen contratos por cuenta ajena como forma de ganarse la vida.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Características de la clase baja
  • Diferencias entre clase baja y pobreza
  • Conceptos relacionados con la clase baja
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz