Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Cobertura cambiaria

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 7 septiembre 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Herramientas de la cobertura cambiaria
  • Ejemplo de cobertura cambiaria

La cobertura cambiaria es un mecanismo que permite al inversionista o empresa protegerse de la volatilidad de una moneda. Para ello se realiza una operación a futuro fijando en el presente el precio de la divisa. En inglés se conoce como currency hedge.

El objetivo de esta clase de cobertura financiera es garantizar la adquisición de una moneda a una tarifa acordada previamente. Así, aunque el tipo de cambio suba, el comprador no se verá afectado.

La cobertura cambiaria es útil sobre todo para empresas vinculadas al comercio exterior. Ello, debido a que están expuestas al riesgo cambiario. Es decir, pueden facturar en euros, pero necesitan pagar a sus proveedores, por ejemplo, en dólares.

Herramientas de la cobertura cambiaria

Las principales herramientas de cobertura cambiaria son:

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

  • Contratos forward: Es un acuerdo privado de compra y venta de una moneda a futuro fijando hoy el tipo de cambio. Se establece el monto de la operación y la fecha en la que se concretará.
  • Opciones: Son parecidos a los forwards. La diferencia está en que no representan una obligación, sino un derecho de adquirir un activo (que en este caso serían divisas). Ello, a un precio establecido con anterioridad y a cambio del pago de una prima por parte del comprador.
  • Swap: Un swap de divisas es el intercambio de un préstamo por otro en una moneda distinta. Ambos créditos deben ser equivalentes en monto y duración. El canje puede ser del principal, de los intereses o de ambos. Supongamos, que una empresa inglesa requiere dólares. Entonces, puede emitir un bono en esa moneda e intercambiarlo por otro instrumento de deuda similar denominado en libras esterlinas. Este puede ser propiedad, por ejemplo, de una compañía estadounidense.

De esta forma, la firma británica tendrá que pagar intereses a los acreedores de su contraparte norteamericana, pero dicha obligación está en libras esterlinas. Así, se reduce el riesgo cambiario.

Finalmente, culminado el período de financiamiento, ambas empresas vuelven a intercambiar el monto inicial de la deuda emitida.

Ejemplo de cobertura cambiaria

Veamos el caso de un importador español que necesita US$ 100 para cancelar a un proveedor en tres meses. Para adquirir esa cantidad de moneda estadounidense, la compañía puede optar por un contrato forward, fijando un tipo de cambio de 0,8 euros a noventa días.

Entonces, culminado ese plazo, comprará US$ 100 pagando 80 euros, aunque la divisa norteamericana haya subido a 0,9 euros por dólar.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de septiembre, 2018
Cobertura cambiaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Incapacitación judicial
  • Fondo de reparto
  • Oferta inicial de monedas (ICO)
  • Dirección criptomonedas
  • Institución
  • Transición energética
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Herramientas de la cobertura cambiaria
    • Ejemplo de cobertura cambiaria

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz