Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Crisis sistémica

Redactado por: Nerea Díaz
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Consecuencias de una crisis sistémica
  • Ejemplos de crisis sistémicas

Una crisis sistémica es el hundimiento del sistema como consecuencia de una reacción en cadena de consecuencias negativas que afectan a una gran cantidad de sectores o economías y la falta de herramientas para solucionar el desastre.

El evento originador de una crisis sistémica puede tener distinta naturaleza, financiera, sanitaria, medioambiental, de escasez de recursos naturales, etc. y provoca un efecto de contagio que repercute tanto en los mercados financieros como también en la economía real.

Los efectos de una crisis sistémica se traducen en quiebras masivas de empresas, destrucción de empleo, elevados niveles de deuda como consecuencia de la contracción del crédito ofrecido por los bancos y hundimiento del consumo privado.

Consecuencias de una crisis sistémica

Las crisis sistémicas carecen de soluciones globales aplicables de forma homogénea a todos los países. En cambio, suelen implicar cambios estructurales en los países y de paradigma para conseguir transformaciones radicales en según qué vectores de sus economías.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por ejemplo, reformas para flexibilizar el mercado laboral, reformas en las pensiones públicas, reformas a nivel medioambiental, reformas en la concepción de la forma de trabajar presencial o telemáticamente, etc.

Derivado de los efectos negativos de la crisis, los modelos de negocio de muchas empresas dejan de ser rentables y se extinguen, al mismo tiempo que surgen otras nuevas financiera y operativamente más eficientes.

Sin embargo, incluso con las reformas que se lleven adelante puede continuar la criba entre vida o muerte de otras tantas más. Constituye un proceso doloroso pero necesario de saneamiento, para continuar con una actividad económica productiva y no subvencionada, en la que el Estado no fagocite los beneficios de las empresas rentables en favor del mantenimiento de otras que, de no recibir ayudas públicas, ya habrían fracasado.

Destrucción creativa

En cambio, esos fondos podrían haber ido destinados a la inversión en otras actividades que han demostrado modelos de negocio rentables en el tiempo pero que, debido a la crisis, están atravesando dificultades económicas coyunturales o eventuales.

Generalmente, estas crisis no se superan de un día para otro, sino que suelen pasar varios años y profundas transformaciones hasta que la economía de los países vuelve a los niveles de empleo y producción general previos a la crisis.

Para paliarla, los países pueden optar por políticas monetarias expansivas, basadas en el aumento del dinero en circulación a través del aumento del gasto público que, generalmente, suelen traducirse en incrementos del endeudamiento estatal, y alimentan el círculo vicioso de incrementos de la deuda privada. O políticas monetarias restrictivas, consistentes en reducir la oferta monetaria en circulación mediante subidas en los tipos de interés para evitar el endeudamiento adicional y frenar la inflación.

Ejemplos de crisis sistémicas

Algunos ejemplos de crisis sistémicas recientes han sido la sanitaria ocasionada por el Covid-19 y la crisis financiera de 2007, surgida por el estallido de la burbuja inmobiliaria.

Ambos eventos originaron el hundimiento de la economía global. Afectaron transversalmente a un gran número de sectores en numerosos países, provocando la quiebra de empresas y dejando sin empleo a millones de personas en todo el mundo.

En el primer caso, el surgimiento del virus dio lugar a confinamientos domiciliarios obligatorios aplicados en una gran cantidad de países en los cinco continentes, que paralizaron la actividad económica de todos los sectores que implicaban trabajo presencial o no estaban adaptados al modelo digital.

En el segundo caso, el estallido de la burbuja inmobiliaria a causa del aumento de la morosidad e impagos en el mercado hipotecario de estadounidense condujo a caídas dramáticas de muchos productos financieros (titulizaciones, bonos hipotecarios o MBS, CDOs), sobre los que se sustentaba una gran parte del crecimiento de esta economía.

Una vez la morosidad comenzó a brotar y afectó a los primeros activos con la quiebra Lehman Brothers, el efecto contagio hacia otras entidades financieras fue imparable y esto tuvo repercusión en la economía real global con efectos negativos prolongados en el tiempo.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Nerea Díaz, 02 de julio, 2021
Crisis sistémica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Canales de precios
  • Almacén de datos
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Red neuronal convolucional
  • Certificado de depósitos negociable
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Consecuencias de una crisis sistémica
    • Ejemplos de crisis sistémicas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz