Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Débito

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
3 min
  • Naturaleza de pagos a débito
  • Débito frente a crédito

El débito en economía es la obligación de asumir un compromiso de pago por un bien o servicio determinado. Habitualmente, el mismo se realiza en el presente y con recursos existentes.

Tanto en el ámbito económico, así como en lo relacionado con las finanzas, el concepto de débito se relaciona con una obligación de pago en particular.

Alternativamente, se habla de débito como los recursos disponibles por un agente financiero sin recurrir a deudas.

Así mismo, cuando una persona o una sociedad mercantil cuenta con débito, hablaríamos de acciones de propiedad sobre bienes y servicios y por los que ha asumido un compromiso de pago presente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Concretamente en el ámbito de la contabilidad, se habla del débito como una prueba o demostración de la realización de un determinado pago.

Esto ocurre en situaciones en las que es necesario satisfacer un compromiso u obligación de pago por bienes o servicios de todo tipo.

Estos movimientos se anotan en el debe con un asiento contable correspondiente, formando en su conjunto el debe o adeudo de una cuenta del activo contable en particular.

Naturaleza de pagos a débito

Las operaciones económicas en forma de débito cuentan con algunos rasgos esenciales a destacar:

  • Facilita la labor contable y la gestión de una economía doméstica o societaria. Sucede al no gastar más de lo que se tiene.
  • Da una imagen más real de una situación económica y financiera. En otras palabras, muestran la capacidad de pago real de un individuo o empresa, así como su poder adquisitivo en un momento exacto.
  • Evitan la asunción de deudas futuras.
  • Evitan costes por tipos de interés, relacionados con pagos en el futuro.

A menudo suele identificarse la opción a débito con pagos más cotidianos y de menor importe. Esto ocurre porque es más habitual que individuos y empresas gocen de suficientes recursos para asumir pagos de bajo y medio importe.

En el caso de adquisiciones de mayor precio, la modalidad a crédito estaría más extendida. Así sucede en compras inmobiliarias, de vehículos o de otros bienes como los de alta gama.

Débito frente a crédito

La aplicación práctica del débito es observable en instrumentos de pago como son las tarjetas de débito. Empleando las mismas se satisfacen pagos recurriendo a una cuenta bancaria o de ahorro.

En otras palabras, se realiza el pago con los recursos del titular y sin contar con otro tipo de operaciones de crédito y asumiendo una deuda mediante la modalidad de pago futuro.

Dicho lo cual, puede establecerse la principal diferencia entre los conceptos de débito y crédito atendiendo al momento del pago.

Mientras el débito efectúa un compromiso de pago en el presente y con recursos propios, la opción a crédito dilata dicho pago en un periodo futuro y asumiendo un compromiso próximo sujeto a intereses.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Naturaleza de pagos a débito
  • Débito frente a crédito
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz