Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Financiero

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 agosto 2020
2 min
  • Ejemplos del uso del término financiero

Financiero es todo aquello relativo a la gestión y obtención de capitales. Esto, tanto a pequeña como a gran escala.

Es decir, financiero es lo que pertenece a las finanzas. Estas son un área de la economía que estudia la captación de recursos (dinero), así como la inversión y el ahorro de los mismos.

Lo financiero puede aplicar para el Estado (finanzas públicas), las empresas (finanzas corporativas) o las personas y sus hogares (finanzas personales).

Cabe señalar que financiero también es aquel profesional experto en finanzas, quien es contratado, por ejemplo, por una compañía, pudiendo asesorarle en cómo captar los recursos que necesita para las inversiones planeadas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, financiera es una entidad dedicada a la intermediación financiera. Es decir, dicha compañía capta recursos de los ahorradores y entrega préstamos a agentes que lo solicitan.

Cabe remarcar que el campo financiero, a diferencia de la contabilidad, no se delimita a reflejar una situación actual, por ejemplo, de las cuentas de una empresa, sino que proyecta hacia futuro. Esto, planteando distintos escenarios, desde los más conservadores hasta aquellos optimistas.

Ejemplos del uso del término financiero

Algunos ejemplos del uso del término financiero son los siguientes:

  • Título financiero: Es un documento que genera un derecho privado patrimonial y, por tanto, supone la propiedad de un activo financiero. Este puede ser la acción de una sociedad, un crédito u obligación con una serie de características y derechos estandarizados, u otro similar.
  • Margen financiero: Es la diferencia entre los rendimientos de uno o varios productos financieros menos el costo de los recursos obtenidos de otros agentes (a través de préstamos u otros medios).
  • Sistema financiero: Es el conjunto de instituciones (entidades financieras y gubernamentales), medios (activos financieros) y mercados que hacen posible que el ahorro (dinero ocioso) de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito.
  • Equilibrio financiero: Es una situación en la que una empresa es capaz de hacer frente a todas sus deudas en los plazos pactados. Así, demuestra que su gestión es eficiente.
  • Director financiero: Es el profesional responsable de utilizar los recursos monetarios de la organización de la mejor forma posible, detectando oportunidades que permitan generar inversión y ahorro para la empresa.
  • Chiringuito financiero: Es aquella empresa que presta servicios de inversión de manera ilegal. Es decir, son empresas que no están registradas ni supervisadas por ninguna autoridad (SEC, FCA o CNMV por ejemplo) ni quedan reguladas por la legislación.
  • Análisis financiero: Es el estudio e interpretación de la información contable de una empresa u organización con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su desenvolvimiento futuro.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Ejemplos del uso del término financiero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz