• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desinflación

Francisco Coll Morales
2 min
Referenciar

La desinflación es el fenómeno en el que el crecimiento de los precios, o lo que denominamos inflación, se reduce. Sin embargo, sin este llegar a alcanzar un crecimiento cero o negativo, a lo que denominaríamos deflación.

La desinflación es el suceso que se da en una etapa económica donde la inflación se reduce. Sin embargo, dicha reducción no debe ser igual a cero o ser negativa, puesto que a esto se le denomina deflación.

La desinflación también hace referencia a una política pública que, aplicada por el Gobierno, busca la situación descrita anteriormente. Para ello, haciendo uso de la política fiscal y la política monetaria, se apunta a lograr una situación en la que la inflación se reduzca, pero, como decíamos, sin llegar al punto en el que consideraríamos dicha reducción como una situación de deflación.

La desinflación es un objetivo muy perseguido en el campo de la política económica.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

¿Cómo se origina la desinflación?

Para alcanzar un estado de desinflación, el Gobierno se encarga de hacer uso de la política monetaria, así como de la política fiscal, para adaptar el entorno y favorecer a la desinflación.

Para ello, desde la política fiscal, el Gobierno aplica un incremento en los impuestos, así como la creación de nuevos tributos. Todo ello, en adición a una disminución del gasto público.

Desde la política monetaria, las medidas aplicadas para lograr una situación de desinflación parten de una mayor restricción de la oferta monetaria, a la vez que se incrementan los tipos de interés para favorecer el incremento de precios por un mayor coste del dinero.

Estas políticas, tratando de que sean moderadas y no distorsionen los precios, persiguen el descenso de la inflación hasta un punto en el que la reducción se encuentre en lo que se considere un equilibrio.

Ventajas y desventajas de la desinflación

La desinflación, dependiendo de la óptica desde donde la miremos, puede traer consigo una serie de ventajas, entre las que destacan las siguientes:

  • Las familias tienen un mayor poder adquisitivo.
  • La economía se vuelve más competitiva.
  • Las exportaciones son más atractivas para terceros países.
  • Puede producir impulsos en la demanda.

Por otro lado, entre las desventajas de la desinflación hay que destacar las siguientes:

  • Las expectativas de que los precios bajen pueden desincentivar el consumo.
  • La reducción de los niveles de endeudamiento, al reducirse la inflación, es más gradual. Es decir, a medida que se reduce la inflación, el valor real y el nominal no difieren tanto.
  • Una mala política podría generar deflación.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 16 de julio, 2020
Desinflación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Función de probabilidad de la distribución de Bernoulli
  • Funciones MAX y MIN con restricción
  • Compra de mercaderías
  • Variación patrimonial
  • Margen de contribución
  • Riesgo de reinversión
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate