Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Entorno demográfico

Redactado por: Myriam Quiroa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos importantes en el entorno demográfico

El entorno demográfico es el estudio estadístico de la población humana y la manera como se encuentra distribuida.

Fundamentalmente, este estudio incluye variables como edad, la estructura familiar, la distribución geográfica, las tasas de crecimiento poblacional, los niveles educativos y la diversidad poblacional.

Además, para las empresas es importante conocer estos datos porque son las personas las que forman el mercado. Por lo tanto, se debe poner atención a las tendencias demográficas que puedan generar cambios en cuanto a la densidad, la ubicación, la ocupación, la estructura familiar y las características educativas de la población.

Demografía

Dado que los cambios en estas variables pueden generar variaciones en la demanda y en las necesidades que puedan tener los consumidores.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Cambios En El Entorno Demográfico
Cambios en el entorno demográfico

Elementos importantes en el entorno demográfico

Sin duda, los cambios en el entorno demográfico pueden generar consecuencias importantes para las empresas. Esos cambios pueden ser positivos o negativos y podrían afectar en el corto y en el largo plazo.

Desde luego, los cambios en el entorno demográfico pueden darse a nivel nacional e internacional y pueden afectar tanto la estructura social, como económica de la población. Específicamente, esto impacta especialmente en la demanda, la cual puede incrementarse o decrecer. Es decir, todo esto ayuda a la empresa a conocer cómo cambia y evoluciona la población en un área determinada.

Los principales elementos del entorno demográfico son:

1. Nivel socioeconómico

Sobre todo, el nivel socioeconómico determina la clase social a la que pertenece un grupo de personas y cuál es su poder adquisitivo. De manera que los productos que ofrece una empresa deben responder a las condiciones de calidad y precio que espera obtener cada grupo de consumidores.

Por ejemplo, en el mercado de automóviles la marca Lexus va dirigida a un grupo de clientes de clase alta y de alto poder adquisitivo, mientras que la marca Toyota se enfoca en personas de clase e ingresos medios.

2. Edad

De la misma forma, la edad es otro de los factores importantes que debe conocer una empresa, porque todos los productos van dirigidos a grupos de consumidores de cierta edad.

Algunos productos podrían enfocarse para un público objetivo de cualquier edad, pero la mayoría va orientado un grupo de consumidores ubicados dentro de un rango de edad específico.

Este caso se puede ejemplificar si pensamos en una fórmula de leche materna que va dirigida a bebés y la leche entera que puede ser consumida por los niños a partir del primer año de vida en adelante.

3. Sexo

También, el sexo es otra variable muy utilizada por el marketing para enfocar sus productos, puesto que algunos son exclusivamente para el sexo femenino, otros para el sexo masculino y otros productos pueden ser utilizados por individuos de ambos sexos.

Si usamos un ejemplo, un producto dirigido para ser usado por mujeres son las calcetas, un producto enfocado para ser usado por los hombres serían los calcetines y un producto destinado para ambos sexos es un cepillo de dientes.

4. Estructura familiar y estado civil

Por otra parte, la estructura familiar ayuda a conocer información de datos importantes como si las familias de ese grupo de población son numerosas o pequeñas. Además, si las familias se encuentran integradas o desintegradas, esta información ayuda a diseñar productos que se adapten a las necesidades particulares de esos mercados. Como podría ser el tamaño de embalajes diferentes para cada grupo, una familia numerosa compra una bolsa de cereal más grande, en comparación con una familia que se integra de pocos miembros.

También el estado civil podría influir en los hábitos de compra y el volumen de compra, así como el precio que pueden pagar por los productos.

5. Aumento o disminución de la población

Ciertamente, este aspecto se relaciona con factores como el envejecimiento, el número de nacimientos y las migraciones que se producen en una población. Afectando a las empresas en cuanto a variaciones que se pueden dar especialmente en la disminución o aumento de la demanda.

6. Nivel educativo y ocupación

Tanto el nivel educativo y el tipo de ocupación pueden ser elementos importantes para que la empresa determine qué productos cubren mejor las necesidades del mercado que atiende.

Elementos Del Entorno Demográfico
Elementos del entorno demográfico

Finalmente podemos afirmar que las empresas pueden utilizar una o varias de estas variables para crear su entorno demográfico. El entorno demográfico permite poder definir de mejor forma el mercado objetivo y, del mismo modo, desarrollar las mejores estrategias que resulten útiles para llegara a un mayor número de población.

Macroentorno

  • Diccionario económico
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 30 de septiembre, 2020
Entorno demográfico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cambio de paradigma
  • Índice de gestores de compras (IGC)
  • Sesgo conductual
  • Oferta inicial de monedas (ICO)
  • XTB
  • Incremento retroactivo de la tasa de interés
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos importantes en el entorno demográfico

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz