Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Estrategias conducidas por eventos

Redactado por: José Francisco López
2 min
  • Tipos de estrategias conducidas por eventos

Las estrategias conducidas por eventos, también conocidas como estrategias event-driven, consisten en la toma de posiciones largas y/o cortas basadas en eventos puntuales.

Las estrategias conducidas por eventos están basadas en eventos puntuales. Por ejemplo, empresas que se encuentran en concurso de acreedores o fusiones de empresas. Este tipo de estrategias se engloban en las estrategias mercado-neutrales. Dentro de las estrategias mercado-neutrales, incorporan mayores riesgos que las estrategias de valor relativo, pero menor riesgo que las estrategias oportunistas.

Tipos de estrategias conducidas por eventos

Se podría decir que, genéricamente, existen dos tipos de estrategias conducidas por eventos:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Estrategias de valores en peligro

Consisten en la toma una posición, larga o corta, en acciones y deuda de la empresa que pasa por dificultades financieras. Estas estrategias se utilizan en empresas que se encuentran en suspensión de pagos o en importantes procesos de reorganización.

La estrategia cubre el riesgo sistemático tomando posiciones cortas en valores similares de otras empresas del mismo sector que no tienen dificultades financieras. O, en el caso de deuda, tomando posiciones cortas en bonos del estado.

Otra forma de cubrir el riesgo puede ser la obtención de garantías como marcas, inventarios, bienes inmuebles, patentes, etc.

  • Arbitraje de fusiones

Consiste en la adquisición de acciones de la empresa más débil y la venta en corto de acciones de la compañía más fuerte. Para tal fin, los gestores pueden utilizar instrumentos financieros como:

  1. Acciones ordinarias
  2. Opciones sobre dichas acciones
  3. Futuros sobre dichas acciones
  4. Swaps de capital (Equity swap)

En contraste con las estrategias de valores en peligro, el arbitraje de fusiones suele hacerse con valores más líquidos. Por esta razón, la utilización de derivados (opciones, futuros, swaps) se encuentra muy extendida en este tipo de estrategias. El uso de derivados reduce los costes y permite a los gestores controlar el riesgo de forma más eficiente.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading
  • Tipos de estrategias conducidas por eventos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz