Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Extinción de condominio

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2022
2 min
  • Condominio
  • Causas de extinción del condominio
  • Formas de extinción

La extinción de condominio está regulada en los códigos civiles y se trata de la pérdida de un derecho real, en este caso, un derecho de propiedad dividido de manera igualitaria entre varias personas. La extinción debe quedar registrada en escritura pública ante notario.

Es decir, la extinción del condominio es la pérdida de un derecho que tienen varias personas propietarias de un mismo bien. En el derecho latinoamericano se denomina condominio a las viviendas en régimen de propiedad horizontal.

Todos los copropietarios del bien objeto del condominio tienen derecho a la extinción del mismo de forma irrenunciable e imprescriptible.

Para comprender en qué consiste esta extinción hay que entender qué es el condominio.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Condominio

El condominio es un solo bien, varios propietarios y una división del bien entre todos los propietarios. Aunque en principio esta división es igualitaria, se permite que los pedazos no sean iguales por ley o por pacto entre las partes.

Las personas que comparten este derecho de propiedad sobre el mismo bien se denominan condóminos, y en cualquier momento pueden pedir dividir el bien para que no sea propiedad común.

Causas de extinción del condominio

Las principales causas para provocar la pérdida de este derecho real son:

  1. Renuncia: Renuncia de los derechos que tienen sobre la propiedad horizontal por todos los copropietarios. Si todos los copropietarios renuncian a su derecho sobre el mismo bien, se produce la extinción.
  2. División: los copropietarios del condominio pueden solicitar que se divida el condominio lo que provocaría finalmente la extinción de esta copropiedad. Si uno de los copropietarios quiere poner fin a esta copropiedad, los demás no pueden negarse. Esto es así porque por ley si un copropietario ya no quiere participar en el condominio no puede obligársele.
  3. Vender el condominio: vender la propiedad completa del bien hace que se extinga el condominio.
  4. Destrucción de la cosa: si el bien es destruido por algún motivo, también se extingue el condominio.

Formas de extinción

Hay dos tipos de extinciones:

A) Extinción por mutuo acuerdo: los copropietarios llegan a un acuerdo de cómo quieren dividir la cosa común. Puede que el copropietario que quiere salir del condominio reciba una indemnización y otro copropietario le compre su parte.

También puede que acuerden la venta conjunta del bien y repartir de acuerdo a su propiedad el beneficio que obtengan de esa venta.

B) Extinción judicial: no existe acuerdo entre los copropietarios. El copropietario que quiere dividir la cosa común interpone demanda ante el juez. Esta demanda es conocida como la acción de dividir cosa común. Si el juez estima la demanda, conllevará la extinción del condominio a través de la venta del bien común, si este es indivisible, o de la división del mismo.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Condominio
  • Causas de extinción del condominio
  • Formas de extinción
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz