Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fondo paraguas

José Antonio Ludeña, José Francisco López
3 min
Referenciar

Un fondo paraguas, también conocido como fondo de compartimentos, es un vehículo de inversión colectiva formados por una familia de fondos. Cada subfondo es independiente del resto, a pesar de compartir ciertas condiciones como el contrato constitutivo o el reglamento de gestión. 

En realidad, los fondos paraguas adoptan la forma de un único fondo de inversión. Con la particularidad de que a su vez está dividido en varios subfondos. Cada compartimento o subfondo puede tener sus propias participaciones, su propia política de inversión, valor liquidativo propio, cartera de activos diferenciada, comisiones características y una denominación distinta al fondo paraguas.

Lo anterior, tiene varias implicaciones. Por ejemplo, se puede disolver uno de los subfondos o compartimentos sin afectar al fondo paraguas. Es decir, en la imagen anterior si el compartimento 3 desaparece, no afectaría a los compartimentos 1 y 2. Todo se mantendría igual. Con la excepción de que el fondo paraguas estaría formado por 2 compartimentos y no por tres.

Objetivo de los fondos paraguas

Los fondos por compartimentos se constituyen como tales por razones fiscales y administrativas. Además, existe un fondo central que realiza labores de publicidad colectivas. Más concretamente, podemos establecer que tienen como objetivo:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • La reducción del número de fondos.
  • Simplificar las tareas de administración y gestión.
  • Reducir los costes de gestión.
  • Y, derivado de lo anterior, reducir los costes para los partícipes.
  • Ofrecer productos que se adapten mejor a las expectativas de los partícipes.

Características del fondo por compartimentos

A continuación te explicamos cuáles son las principales características de los fondos de compartimentos:

  • Cada uno de los subfondos posee estrategias de inversión independientes, por lo que cada uno posee una determinada cartera.
  • Las comisiones pueden ser iguales o diferentes entre los compartimentos establecidos.
  • Las rentabilidades entre los subfondos son independientes y pueden llegar a ser totalmente  opuestas.
  • Los riesgos asumidos dependerán del compartimento elegido. Un compartimento de renta variable tendrá mayor riesgo que uno de renta fija.
  • El fondo principal dispondrá de un folleto explicativo y cada subfondo presentará un folleto donde se recojan sus condiciones, objetivos, riesgos, etc.
  • Los costes del fondo se dividen entre los diferentes compartimentos, es uno de los beneficios de invertir en este tipo de fondos.
  • Se puede comercializar el fondo a través de distintos canales, es posible ya que cada subfondo puede estar enfocado para un perfil inversor independiente.

Diferencia entre fondos paraguas, fondo de fondos y fondos principal/subordinados

Los fondos de fondos, tienen una relación puramente contractual con los otros fondos. Es decir, invierten en otros fondos y no pueden influir en los mismos. Sin embargo, en los fondos paraguas ocurre que los compartimentos controlan al fondo central.

Así mismo, la estructura de un fondo paraguas es también diferente de la de un fondo principal/subordinados. Es decir, un fondo principal/subordinados actúa de forma inversa a un fondo de fondos. El flujo de dinero en lugar de ir desde un fondo a varios fondos (fondo de fondos), va desde varios fondos (subordinados) hacia un fondo central (principal). En su caso, el fondo paraguas alimenta a través de un fondo central a los compartimentos.

Los fondos paraguas en el caso de los hedge funds

En el caso de los hedge funds los fondos por compartimentos se constituyen a través de un acuerdo. Normalmente, son hedge funds que llevan a cabo las mismas estrategias y estilos de gestión muy parecidos. El acuerdo al que llegan tiene como objetivo:

  • Ofrecer un producto semejante pero gestionado en diferentes países o con distinta divisa.
  • Ofrecer dicho producto, pero a través de participaciones titulizadas. Por ejemplo, acciones por tiempo limitado o acciones con dividendo pagable.
  • Operar de manera coordinada. Es decir, actuar como un cártel para asegurar que sus estrategias generan rentabilidad.

Un caso peculiar para hacer referencia a este último punto fue en 1997. La devaluación del bath tailandés (moneda de Tailandia) fue atribuida a las posiciones cortas de gran tamaño de diversos hedge funds. Tanto fue así, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió una investigación sobre ello.

En conclusión, un fondo por compartimentos está formado por diferentes subfondos con características totalmente diferentes. Las estrategias de inversión seguidas son independientes entre cada compartimento y, por tanto, las rentabilidades obtenidas también.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Trading

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.
, José Francisco López

¿Quieres referenciar este artículo?

José Antonio Ludeña, 25 de febrero, 2018
Fondo paraguas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Extrapolación matemática
  • Cooperación
  • Heredero
  • Tipos de demanda en marketing
  • Recargo de equivalencia
  • Economía Blanca
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia