Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Indicadores Ethos

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2021
4 min
  • Importancia de los indicadores Ethos
  • Características de los Indicadores Ethos
  • Dimensiones de los indicadores Ethos

Los indicadores Ethos son una herramienta de autodiagnóstico empresarial, útil en materia de sustentabilidad y responsabilidad social. Así mismo marca pautas para proyectar y dar seguimiento a las acciones de la empresa.

Los indicadores Ethos son hitos de responsabilidad social empresarial, que en su conjunto permiten evaluar y planificar los procesos.

Importancia de los indicadores Ethos

Originados por el Instituto Ethos de Brasil, se basan en la aplicación de una encuesta, mediante la cual es posible evaluar qué tanta responsabilidad asume una empresa en su operación cotidiana.

Son muchas las figuras en las que tiene transcendencia los indicadores Ethos, éstas son en:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Consumidores, usuarios y/o clientes: En este aspecto se valora la actuación de una empresa, en materia de política de comunicación comercial, la atención, el conocimiento y administración de los potenciales daños por la producción y distribución de los bienes y/o servicios.
  • Competencia: En este tema se consideran los elementos éticos con respecto a la cultura organizacional, la gobernabilidad corporativa, la relación que se tiene para con la competencia.
  • Gobierno: En este ámbito se analiza la existencia de contribuciones en campañas políticas, participación en iniciativas sociales en el gobierno del país, prácticas anticorrupción, así como políticas contra el soborno.
  • Público interno: En este elemento se valoran la diversidad, la seguridad en el trabajo, la atención a la salud, las políticas salariales, el desarrollo profesional y el empleo, las relaciones con los sindicatos, la forma en que se hacen los despidos y la preparación para la jubilación.
  • Proveedores: A este respecto le compete la evaluación de los métodos y parámetros utilizados en la selección de proveedores, desarrollo de proveedores, la inexistencia del trabajo infantil dentro de los proveedores, el trabajo forzado que se dé en los proveedores y las relaciones con servicios de terceros.
  • Comunidad: En este punto se analizan las relaciones con las organizaciones locales, el grado de involucramiento y financiamiento dirigidas a acciones sociales, el reconocimiento y apoyo del trabajo voluntario en los empleados, entre otros.
  • Ambiente: En esta materia se examina el impacto ambiental que tiene la empresa, sus compromisos como el ciclo de vida de los productos, y el manejo residual.

La aplicación de los indicadores Ethos también permite detectar oportunidades y riesgos, así como la gestión de procesos, políticas y estrategias. Esto se nota en el hecho de estar alineada con la ISO 26000 y también con la Iniciativa del Reporte Global (GRI por sus siglas en inglés). Así como a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS).

Ahora bien, la evaluación del cumplimiento y la implementación de los indicadores Ethos, permite establecer prioridades, determinar metas y llevar a cabo acciones que incluyan a clientes, proveedores. Esto por supuesto, a través de su autorización para que sea posible acompañar acciones que además de mejorar la cadena de valor, promuevan la gestión de la responsabilidad social y la sustentabilidad.

Características de los Indicadores Ethos

Es necesario tener presente que los requisitos mínimos a cumplir por toda la organización son lo que se establece en la ley de cada país y son los Indicadores Ethos algo que va más allá de ese cumplimiento no obligatorio.

Es por lo anterior que las organizaciones que desean ser socialmente responsables y sustentables, por el compromiso con sus comunidades, por asegurar una posición en el mercado y/ o por la imagen que esto refleja para sus clientes, socios, empleados y proveedores. Toman la decisión de auto evaluarse y aplicar los indicadores Ethos.

Las implicaciones que tiene la ejecución de los indicadores Ethos, son las siguientes:

  1. Auto cuestionarse si se tienen iniciativas encaminadas a ser socialmente responsables y sustentables.
  2. Si lo anterior se cumple, es necesario auto cuestionarse si cuenta con políticas formalizadas que promuevan los valores de todas las partes que intervienen en el proceso productivo.
  3. Si se cumple lo anterior, entonces se cuestiona si la empresa mide y logra realizar reportes con los beneficios de su gestión y se toma en consideración para tomar decisiones.
  4. Por último, si todos los puntos previos se cumplen, entonces se cuestiona si la empresa ha tenido transformaciones en cuanto a la forma en que se organiza, mediante la compresión de valores.

Para medir el cumplimiento de los auto cuestionamientos antes mencionados, existe una serie de métricas que aseguran el cumplimiento en la ejecución de los indicadores de Ethos. Estos son de distintos tipos, dependiendo de lo que miden y cómo lo hacen se clasifican en: binarios, profundos y cuantitativos.

Dimensiones de los indicadores Ethos

Los indicadores Ethos tocan distintas dimensiones en las organizaciones. Las cuales se nombran a continuación:

  • Visión estratégica: Refiere a la filosofía con la que la empresa realiza sus actividades.
  • Gobierno corporativo y gestión: En esta dimensión se analiza si la sustentabilidad forma parte de su cultura organizacional. Considerando las políticas y sistemas de gestión. Es decir, todo aquello que facilite la toma de decisiones.
  • Social: En la que se contempla la gestión, con relación a todos sus clientes internos como: proveedores, colaboradores, así como los externos que son los clientes, consumidores, usuarios y por último la comunidad.
  • Ambiental: En este punto se revisan los temas de la gestión del impacto ambiental que la empresa ejerce hacia ese aspecto. Gestión y monitoreo de impactos, así como el efecto que se tiene ante el consumo.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Importancia de los indicadores Ethos
  • Características de los Indicadores Ethos
  • Dimensiones de los indicadores Ethos
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz