Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Índice de calidad de vida

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 enero 2021
3 min
  • Calidad de vida
  • Metodologías

El Índice de calidad de vida es un indicador que mide el bienestar percibido por la ciudadanía en los distintos territorios que integra nuestro planeta.

Se han realizado diferentes metodologías para medir la calidad de vida de las personas. Entre ellos, se pueden mencionar de los más relevantes al realizado por The Economist y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (por sus siglas, OCDE).

Calidad de vida

No existe un concepto general, o generalmente aceptado, sobre qué es la calidad de vida o los elementos que la componen. Sin embargo, se puede afirmar que esta está relacionada con factores como el acceso a sistemas de salud, garantía de seguridad personal y nivel de ingresos adecuado, por ejemplo.

Por lo tanto, la calidad de vida es subjetiva y trata sobre la satisfacción de vivir y qué tan felices son las personas. Por tanto, la medida depende de la utilidad que cada persona encuentra en los diferentes elementos. Un ejemplo ilustrativo de la calidad de vida es la relación entre trabajo y ocio. En general, se debe dedicar más tiempo de trabajo para obtener mejores ingresos y hay personas a las que eso se suma a su calidad de vida. Mientras, otros consideran que sacrificar ocio por mayores ingresos resta calidad de vida.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Metodologías

Los índices, por lo general, son una ponderación de variables llevadas a la misma escala. Por ejemplo, mediante la creación de variables dummy.

También se pueden realizar regresiones econométricas que permiten trabajar con diferentes escalas.

Componentes del índice de calidad de vida

ElementosThe EconomistOECD
Ingresos: La medida más común es el PIB per cápita, llevada a una medida común como el PPA. Otras medidas utilizadas son el ingreso disponible y patrimonio familiar.✔️✔️
Vivienda: Es una medida de aproximación al estado de la vivienda de las familias. Esto incluye gastos, disponibilidad de servicios y densidad.????✔️
Vida familiar: Intenta medir la satisfacción en la pareja con la tasa de divorcio por habitantes.✔️????
Empleo: Este puede ser medido por la tasa de desempleo a corto y largo plazo.✔️✔️
Comunidad: Esta variable es subjetiva y dependerá del investigador la forma de medirla. Se puede utilizar el nivel de apoyo entre familiares y conocidos, y la participación en grupos religiosos, sindicatos y cultos, por ejemplo.✔️✔️
Educación: El nivel educativo es medido generalmente por años y nivel de escolaridad.????✔️
Medio ambiente: Mide la calidad del medio ambiente y cómo lo perciben las personas. Por ejemplo, si es un lugar libre o con bajos niveles de contaminación. También puede ser mediante el tipo de clima, por ejemplo, cálido o frío.✔️✔️
Libertad política: También es interesante medir la participación de las personas en la toma de decisiones. Esto, mediante el disfrute de libertades políticas y civiles.✔️✔️
Salud: El más común de los indicadores es la esperanza de vida al nacer. Debido a que es una variable representativa de la calidad del sistema de salud.✔️✔️
Seguridad: Mide cuán seguro es el entorno. Puede ser mediante la percepción de las personas o tasa de criminalidad, por ejemplo.✔️✔️
Igualdad de género: La variable principal es la diferencia de ingresos entre la población femenina y masculina.✔️????
Balance vida-trabajo: Es una relación entre las horas de ocio y el exceso de trabajo.????✔️
Satisfacción ante la vida: Es una medida de complacencia de la vida personal. Se pregunta directamente a las personas cómo se sienten con la vida en general. ????✔️

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Calidad de vida
  • Metodologías
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz