• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Índice de calidad de vida

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

El Índice de calidad de vida es un indicador que mide el bienestar percibido por la ciudadanía en los distintos territorios que integra nuestro planeta.

Se han realizado diferentes metodologías para medir la calidad de vida de las personas. Entre ellos, se pueden mencionar de los más relevantes al realizado por The Economist y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (por sus siglas, OCDE).

Calidad de vida

No existe un concepto general, o generalmente aceptado, sobre qué es la calidad de vida o los elementos que la componen. Sin embargo, se puede afirmar que esta está relacionada con factores como el acceso a sistemas de salud, garantía de seguridad personal y nivel de ingresos adecuado, por ejemplo.

Por lo tanto, la calidad de vida es subjetiva y trata sobre la satisfacción de vivir y qué tan felices son las personas. Por tanto, la medida depende de la utilidad que cada persona encuentra en los diferentes elementos. Un ejemplo ilustrativo de la calidad de vida es la relación entre trabajo y ocio. En general, se debe dedicar más tiempo de trabajo para obtener mejores ingresos y hay personas a las que eso se suma a su calidad de vida. Mientras, otros consideran que sacrificar ocio por mayores ingresos resta calidad de vida.

Metodologías

Los índices, por lo general, son una ponderación de variables llevadas a la misma escala. Por ejemplo, mediante la creación de variables dummy.

También se pueden realizar regresiones econométricas que permiten trabajar con diferentes escalas.

Componentes del índice de calidad de vida

ElementosThe EconomistOECD
Ingresos: La medida más común es el PIB per cápita, llevada a una medida común como el PPA. Otras medidas utilizadas son el ingreso disponible y patrimonio familiar.✔️✔️
Vivienda: Es una medida de aproximación al estado de la vivienda de las familias. Esto incluye gastos, disponibilidad de servicios y densidad.????✔️
Vida familiar: Intenta medir la satisfacción en la pareja con la tasa de divorcio por habitantes.✔️????
Empleo: Este puede ser medido por la tasa de desempleo a corto y largo plazo.✔️✔️
Comunidad: Esta variable es subjetiva y dependerá del investigador la forma de medirla. Se puede utilizar el nivel de apoyo entre familiares y conocidos, y la participación en grupos religiosos, sindicatos y cultos, por ejemplo.✔️✔️
Educación: El nivel educativo es medido generalmente por años y nivel de escolaridad.????✔️
Medio ambiente: Mide la calidad del medio ambiente y cómo lo perciben las personas. Por ejemplo, si es un lugar libre o con bajos niveles de contaminación. También puede ser mediante el tipo de clima, por ejemplo, cálido o frío.✔️✔️
Libertad política: También es interesante medir la participación de las personas en la toma de decisiones. Esto, mediante el disfrute de libertades políticas y civiles.✔️✔️
Salud: El más común de los indicadores es la esperanza de vida al nacer. Debido a que es una variable representativa de la calidad del sistema de salud.✔️✔️
Seguridad: Mide cuán seguro es el entorno. Puede ser mediante la percepción de las personas o tasa de criminalidad, por ejemplo.✔️✔️
Igualdad de género: La variable principal es la diferencia de ingresos entre la población femenina y masculina.✔️????
Balance vida-trabajo: Es una relación entre las horas de ocio y el exceso de trabajo.????✔️
Satisfacción ante la vida: Es una medida de complacencia de la vida personal. Se pregunta directamente a las personas cómo se sienten con la vida en general. ????✔️

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 10 de febrero, 2021
Índice de calidad de vida. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Acción contencioso-administrativa
  • Capital flotante (free float)
  • Administración del tiempo
  • Investigación explicativa
  • Acciones ADR (American Depositary Receipt)
  • Opción financiera
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate